1º y 2º DE ESO SE ACERCAN A LA MITOLOGÍA CLÁSICA DE UNA FORMA AMENA Y DIVERTIDA

El día 21 de diciembre se representó en el salón de actos del IES la obra “Ahora mis mitos” dirigida a los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Sobre el escenario estaba un solo actor, Antonio Blanco, quien representaba al sirviente del encargado de la función; al no presentarse este último, él mismo decide llevar adelante la obra. Bueno, él con la ayuda de unos cuantos voluntarios del público.

El primer mito fue sobre Faetón, el conductor imprudente: Faetón era hijo de Helios (Dios del sol), él era el encargado de sacar el sol cada mañana. Faetón tuvo una pelea con sus amigos porque le dijeron que Helios podría no ser su padre. Entonces acudió a su padre para pedirle que le dejara un día el carro de la luz, a lo que su padre le contesto: “Ninguna petición tuya será desatendida”, pero por accidente Faetón no supo manejarlo bien y Zeus para pararlo cogió uno de sus rayos y mato a Faetón.

El segundo mito fue sobre el mito de las bodas de Tetis y Peleo: los novios decidieron no invitar a Discordia, pero ella no estaba de acuerdo y decidió dejar una manzana en la mesa del banquete en la que ponía “para la más bella”. La querían Atenea, Afrodita y Hera, pero como Zeus no quiere que ninguna se enfade con él, le dice a Hermes que elija a un juez.  Hermes elije a Paris, príncipe de Troya. Cada diosa le ofrece algo para que el la elija. La Diosa Hera le ofreció un matrimonio feliz si es la elegida, la diosa Atenea le ofreció ganar todas las guerras y Afrodita a la mujer más bella del mundo. Paris elije a Afrodita y ella le da a Helena como esposa, pero ella está casada por lo que empieza la guerra de Troya.

El actor hizo uso del humor para explicar los distintos mitos. También tenía herramientas como muñecas, pelucas y otros utensilios. La manera de contar las distintas historias fue muy divertida y amena, ya que las risas no paraban de escucharse en todo el salón de actos.

En conclusión, la obra fue muy entretenida y así pudimos aprender más sobre la asignatura de Cultura Clásica, de una manera diferente a la tradicional. Nos gustaría que más de vez se pudiesen explicar algunas asignaturas de esta forma ya que los alumnos estarían más interesados y las asignaturas serían más amenas.

Gabriela Roanes Rodríguez, 2ªC y  Ángela Velayos Pulido, 2º D

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2023

El día 22 de diciembre, un grupo de profesores capitaneados por Marcos, el profesor de Francés, organizaron actividades para los alumnos de 1º y 2º de ESO. Este fue el programa:

A cuarta hora, tras el recreo, los alumnos de 1ºESO y 2ºESO visitaron una exposición en el hall sobre diferentes trabajos navideños realizados por alumnos de todos los cursos del instituto. Tenían un código QR que podían escanear para responder a un cuestionario añadiendo su correo educa. Fueron visitas cortas, en las que podían pasarse a comprar las galletas solidarias (también en el hall).

A quinta hora, los alumnos subieron al salón de actos, en donde se plantearon las siguientes actividades:
– Nochevieja anticipada con gajos de mandarina en lugar de uvas.
– Un bingo matemático.
– Presentación del anuncio navideño del Santayana.
– Emisión del telediario Santayana, en donde salieron algunos alumnos de 1º y 2º a contarnos cosas positivas que han ocurrido en 2022..
– “Karaoke” del villancico del Santayana.
– Visionado del tiktok colectivo realizado por algunos profesores.

Desde el IES, agradecemos la implicación de los profesores, gracias a ellos los alumnos despidieron el trimestre pasando un grandísimo rato.

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2023!



Eva y Marcos

TEATRO DE MOLIÈRE Y VISITA GUIADA POR EL PRADO

El miércoles 21 de diciembre, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato Internacional, junto con algunos de nuestros compañeros de Ciencias Sociales y Humanidades, tuvimos la oportunidad de viajar a Madrid en una excursión organizada por el departamento de Lengua Castellana y Literatura

En primer lugar, disfrutamos de la obra Vive Molière en el Teatro de la Abadía, que trató de acercarnos de forma amena y dinámica a la vida del famoso dramaturgo francés del siglo XVII. Desde el humor y la musicalidad, la representación de Álvaro Tato y Yayo Cáceres sirvió para conocer un poquito más de cerca cuáles eran los tópicos de la comedia en la época de Luis XIV. Sin olvidar por supuesto el posterior coloquio con los actores, a los que vimos salir de su papel por unos minutos para compartir con nosotros distintos aspectos de su profesión.

A continuación, visitamos el Museo del Prado, realizando un breve pero efectivo recorrido por los movimientos artísticos más importantes de la historia, observando algunas de las obras más reconocidas de Velázquez, Botticelli, El Bosco o Goya. La visita fue mucho más productiva gracias a nuestros profesores acompañantes, que ejercieron de guías y compartieron con nosotros su amplio conocimiento artístico.

Por último, aunque no por ello menos importante, tuvimos una oportunidad irrepetible para conocer de forma autónoma la zona céntrica de Madrid. Sin duda, un adelanto para muchos de los que abandonaremos el Jorge Santayana el año que viene, buscando nuestro futuro en las grandes urbes.

Sin duda, esta ha sido una salida muy productiva, y una forma ideal de cerrar el trimestre haciendo algo diferente después de tanto trabajo y esfuerzo.

Hugo López de Juan 2º BI

EL IES SANTAYANA ES SOLIDARIO

¡¡¡Llega la Navidad!!! Es un buen momento para reflexionar sobre lo que hemos vivido los 365 días anteriores y sobre los nuevos propósitos para los 365 días siguientes. 

Es quizás el momento más esperado del año por todos, grandes y pequeños, donde afloran los recuerdos más bonitos de nuestra infancia, los momentos más felices que vivimos con nuestras familias, en nuestra casa, alrededor de una mesa repleta de deliciosas viandas, con regalos, viajes, fiestas…pero no todos pueden vivirla igual

En esta época del año tan especial, todos estamos más receptivos, más empáticos, más pendientes de los demás. 

Desde el IES queremos aprovechar este momento para fomentar en nuestros alumnos, a través de distintas iniciativas, valores que trabajamos todos los días en el CENTRO pero que en esta época del año cobran un sentido especial como la solidaridad, la empatía, la generosidad, la bondad…

Aprovechando este momento, como actividad enmarcada dentro del AULA de EMPRENDIMIENTO, el día 22 de diciembre se venderán GALLETAS SOLIDARIAS elaboradas por los alumnos y profesores de los ciclos de cocina, lo recaudado se destinará a Cáritas Ávila para ayudar económicamente al albergue de transeúntes.  

GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

CONCURSO LITERARIO 22/23

El departamento de Lengua castellana y literatura, como todos los años, convoca el concurso literario que este curso tendrá cuatro modalidades: narración, poesía, microrrelato y ensayo.

Este año habrá un tema común: EL VIAJE.

Animaos a participar.

Aquí se adjuntan las bases:

DOS REPRESENTANTES DEL SANTAYANA EN LA LIX OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA

El pasado viernes 25 de noviembre se celebró, en modalidad online, la Fase Cero de la LIX Olimpiada Matemática Española,  de forma simultánea en los cuatro Distritos de Castilla y León. En total fueron 327 participantes de nuestra comunidad autónoma, de los cuales 111 pertenecen al distrito de Salamanca. De estos 111 participantes se han seleccionado a los 47 estudiantes con puntuación más alta para participar en la Fase Local de La OME.

La Fase Cero consistió en la resolución de 25 preguntas cortas durante un tiempo máximo de 2 horas y media.

La Fase Local en el distrito de Salamanca se celebrará el día 13 y 14 de enero de 2023, en la ciudad de Salamanca. En esta fase habrá 10 premiados, y los 3 estudiantes mejor clasificados de cada distrito pasarán a la siguiente Fase Regional.

Nuestro Instituto estuvo representado por Daniel Batalla Sáez de 4º de ESO, aunque esta Olimpiada es para alumnos de bachillerato pueden participar alumnos de 3º y 4º de la ESO que estén avalados por su profesor y Diego González Lozano de 2º de Bachillerato Internacional, que el curso pasado llegó a quedar cuarto en la Fase Local de Salamanca.

Tanto Daniel como Diego se han clasificado y estarán el próximo día 13 de enero representándonos en Salamanca.

¡ Mucha suerte a los dos !

BELCEBÚ, TEATRO- TALLER SOBRE EL ACOSO Y EL CIBERACOSO

El pasado viernes 1 de diciembre de 2022 se llevó a cabo una actividad extraescolar en el IES Jorge Santayana en la que participaron los alumnos de los cuatro grupos de 1º de ESO.

El programa, dirigido por Varela Producciones y la Compañía de teatro de Blanca Marsillach se divide en dos actuaciones:

  • Obra de teatro BELCEBÚ (45’ aproximadamente): “Belcebú” es una obra de teatro educativa, a medio camino entre el drama y la comedia, con la que se involucra a adolescentes, profesores y padres en un tema tan importante como es el acoso y ciberacoso. “Belcebú” acerca a los espectadores, chicos y chicas, a esta triste realidad, para hacerles reflexionar sobre las motivaciones que les llevan a mantener estas actitudes hacia los demás.
  • Taller de participación dirigido por la coach María González (45’ aproximadamente): Se lleva a cabo al terminar la representación teatral. Se trabaja con un “emocinómetro” para medir cómo se sienten los alumnos cuando contemplan situaciones de acoso escolar. El propósito es que tengan conciencia sobre cómo reacciona su cuerpo ante estas situaciones y qué señales está mandando, transmitiendo a los participantes estrategias diferentes basadas en la toma de conciencia, el autoconocimiento, la empatía y el lenguaje claro.

JUVENES TRANSLATORES

El jueves 24 de noviembre de 2022, cinco de nuestros alumnos y alumnas de 2º Bachillerato y 2º Bachillerato Internacional participaron en el concurso Juvenes Translatores, organizado por la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea desde 2007 para fomentar el estudio de idiomas y la traducción como “mediación” entre lenguas. El concurso se llevó a cabo simultáneamente en toda Europa y habrá un ganador por país.

Si alguien tiene curiosidad por conocer el tipo de textos que tuvieron que traducir, podéis consultar el archivo con todos los de convocatorias anteriores y en todos los idiomas de la Unión Europea en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/info/education/skills-and-qualifications/develop-your-skills/language-skills/juvenes-translatores/practice-texts-translation_es

Ahora, a la espera de los resultados.

REPORTEROS DEL MUNDO ANTIGUO

Desde la asignatura de Historia, os damos la bienvenida al programa “REPORTEROS DEL MUNDO ANTIGUO” que esta semana se viene celebrando en el instituto con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Nuestros intrépidos periodistas de 1º de ESO no han dudado en divulgar la situación de la mujer en las ya lejanas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto.

Con micrófono en mano y carnet de prensa han entrevistado a gran parte de la comunidad educativa del IES Santayana acerca del tema en cuestión.

Si estáis interesados en aprender los derechos de las mujeres mesopotámicas y egipcias, así como las opiniones del personal que trabaja en el centro al respecto de los mismos, solo tenéis que quedaros unos minutos con nosotros accediendo a los comentarios.

¡Os esperamos!

Gracias a todos por vuestra colaboración.

RETO MITOS 1º ESO

Este el reto de las profesoras de Lengua castellana y literatura para este trimestre: debéis identificar los mitos que representan estas cinco imágenes y después elegís uno de ellos , lo resumís y hacéis una breve valoración del mismo (por qué lo habéis elegido, qué te ha llamado más la atención…).

Tenéis de plazo hasta el 12 de diciembre. El 13 se harán públicas todas vuestras respuestas.

Ánimo y a investigar…

Cargar más