Efectivamente, como han indicado correctamente todos nuestros fieles participantes, el sitio mostrado era el Molino de La Losa, el único que queda en pie de los muchos que bordeaban y aprovechaban la fuerza del agua del entonces más caudaloso río Adaja a su paso por la capital.
Evidentemente se aprecia el proceso de recuperación de la zona en la interesante rehabilitación del molino y en el arreglo de la zona de acceso, que afortunadamente además aparece sin coches en el encuadre actual, contrastando con los “vehículos” que aparecían en la foto antigua, en la que quizás el detalle más curioso de sea la presencia de algunas ruedas de molino del camino de acceso.
La clasificación actualizada, es la siguiente:
Irene Abajo 2ºC | 16 puntos |
Luis García Nieto 3º A | 14 puntos |
Miguel Gómez Almarza 2º D | 14 puntos |
Zulema Collado Martín 2º D | 13 puntos |
Ana del Nogal Arribas 2º B | 8 puntos |
Beatriz Rodríguez López B2A | 5 puntos |
Javier Caballero Muñoz 1º D | 4 puntos |
Elvira Salvo Barderas 2º D | 3 puntos |
Borja Encinar Sanz 2º B | 3 puntos |
David Antona 3ºA | 3 puntos |
Unai Bermejo | 2 puntos |
Diego García Resina 3º A | 2 puntos |
Raquel Gómez Serna 2º C | 2 puntos |
Miriam Nieves Gómez 3º B | 2 puntos |
Sergio García del Pozo 1º A | 2 puntos |
Andrea Sánchez | 1 punto |
Marta Vergara 2º D | 1 punto |
La siguiente foto creemos que os lo va aponer un poco más difícil, ya que aunque es una iglesia y barrio con mucha raigambre en la ciudad no es fácilmente reconocible como otras más conocidas, aparte de que en este caso ya veréis que el entorno sí que ha cambiado bastante.
10 comentarios
Ir al formulario de comentarios ↓
Zulema Collado Martin
25 de Enero de 2017 a las 15:08 (UTC 1) Enlace a este comentario
Iglesia romanica de San Esteban situada en la calle Vallespín.
Miguel Gómez Almarza
25 de Enero de 2017 a las 15:20 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, en la fotografía se ve la iglesia de San Esteban.
Irene Abajo
25 de Enero de 2017 a las 15:24 (UTC 1) Enlace a este comentario
Es la Ermita de San Esteban ,está en la calle Vallespin.
Beatriz
25 de Enero de 2017 a las 16:04 (UTC 1) Enlace a este comentario
Soy Beatriz Rodríguez Blázquez (hago un inciso porque este es mi segundo apellido, no López, como tienen en la tabla de puntuación) de 2ºBACH-A, y se trata de la ermita de San Esteban, en la bajada de la calle Vallespín.
Beatriz
25 de Enero de 2017 a las 18:35 (UTC 1) Enlace a este comentario
Soy Beatriz Rodríguez Blázquez (2º BACH-A), y vuelvo a comentar para enviar la foto de la ermita
Luis García Nieto
25 de Enero de 2017 a las 18:43 (UTC 1) Enlace a este comentario
Se trata de la Iglesia de San Esteban.
Luis García Nieto. 3º ESO A
Ana del Nogal Arribas
27 de Enero de 2017 a las 19:30 (UTC 1) Enlace a este comentario
Es la Ermita de San Esteban.
Zulema Collado Martin
31 de Enero de 2017 a las 21:55 (UTC 1) Enlace a este comentario
Aqui os dejo la nueva foto.
Luis García Nieto
4 de Febrero de 2017 a las 17:06 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola de nuevo.
Adjunto la fotografía de San Esteban en la actualidad.
Luis García Nieto. 3º ESO A
Miguel Gómez
5 de Febrero de 2017 a las 17:36 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, envío la foto del lugar.