Se acerca el día de Todos los Santos, el día de los muertos, Halloween… Con motivo de esta celebración, que debido especialmente a la influencia de la cultura norteamericana ha ido ganando adeptos e invadiendo como una plaga de zombies supermercados y centros comerciales año tras año, nuestro IES ha convocado el I Concurso de relato breve de terror. Está dirigido a todos los alumnos del centro. Podéis consultar las bases también en los tablones de vuestras aulas. ANIMAOS a participar. Los premios van a estar de muerte. Y será, sin duda, una experiencia espeluznante…
Oct 10 2022
VII ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
El jueves 6 de octubre los alumnos de Religión de 3º de ESO de nuestro IES, acompañados por sus profesores, participaron en Palencia en el VII Encuentro de alumnos de Religión de nuestra comunidad. Y aprovecharon muy bien el tiempo: estuvieron en la catedral viendo la exposición Renacer con motivo del 700 aniversario, pasaron un buen rato con un juego de localización por toda la ciudad, comieron en el parque de la Isla Dos Aguas y finalizaron la visita en la iglesia de San Miguel.


Oct 02 2022
MIS PRIMEROS DÍAS EN EL SANTAYANA…
Casi 100 alumnos han comenzados sus estudios de 1ºESO en nuestro instituto y nos hemos interesado por sus primeras impresiones en un nuevo centro y etapa educativa. Estas son sus reflexiones:
Oct 02 2022
JORNADA DE CONVIVENCIA EN EL SOTO 1ºESO
El viernes 30 de septiembre los alumnos de 1ºESO disfrutaron de una jornada de convivencia en el Soto. El objetivo era conocerse un poco más y mejor. Alumnos de 4º y de 1º BI colaboraron en la organización de la actividad que gracias al buen tiempo y las ganas de disfrutar fue todo un éxito. Gracias a todos los implicados.
Sep 14 2022
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 22/23

El IES Jorge Santayana os desea un feliz inicio del nuevo curso académico. El objetivo de este blog ha sido y es el de compartir con todos vosotros las distintas actividades y experiencias educativas que se desarrollan a lo largo del periodo escolar. El principal propósito es que conozcáis y valoréis, desde otra óptica, el trabajo que se lleva a cabo con y para nuestro alumnado tanto dentro como fuera del centro. Esperamos vuestras visitas y comentarios. Un saludo.
Ago 03 2022
CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN CIENTÍFICA EN SORIA: UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
El Campus de Profundización Científica en Ciencias empezó el 20 de julio. Durante esas fechas coincidí con el Campus Nacional de Profundización Científica y previamente se había celebrado el Campus de Profundización Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Todos tuvieron lugar en Soria, una ciudad con poca gente y mucho encanto. Allí asistimos alumnos de todas las provincias de Castilla y León (en total éramos 40). Nos instalaron en la Escuela Hogar Madre de Nuestras Mercedes, donde debías compartir habitación con otras cinco personas. El edificio contaba con baños, cocina, comedor, sala de juegos y hasta un salón de actos.
Debo admitir que al principio tenía algunas dudas, sin embargo, desde el primer momento había una atmósfera especial. A pesar de no conocer a nadie, se notaba que todos estábamos deseando aprender, pero, sobre todo, con ganas de pasárnoslo bien. Y así pasó.
Las primeras actividades que hicimos fueron para romper el hielo (los monitores ayudaron mucho en esta parte): nuestro nombre, de dónde veníamos, gustos… En apenas dos días ya había mucha confianza entre nosotros.
Todos los días teníamos varios talleres y un poco de tiempo libre para hablar, jugar o llamar a los padres. Cada taller estaba pensado para que fuese lo más práctico y divertido posible. Al final se tocaron un gran número de temas: tecnología, en el que montamos una oveja de madera, una mesa que parece que flota y unas sillas; hematología, donde pudimos analizar nuestra propia sangre; química recreativa, en el que creamos nieve artificial con polvos de un pañal para bebés; o impresión 3D. Aparte de estos talleres, había otras actividades puramente lúdicas centradas principalmente en conocer el entorno y la cultura de Soria. Realizamos un descenso en barca por el río Duero, visitamos las ruinas de la ciudad de Numancia y recorrimos parte del Parque Natural Cañón del río Lobos, entre otras.
El 28 de julio terminó el Campus y nos tuvimos que despedir. Cada uno volvió a su provincia, pero nos fuimos con la idea de reencontrarnos pronto.
A continuación, os dejo un par de opiniones de otros compañeros:
“El campamento ha sido una oportunidad única, tanto para aprender de temas que me interesaban para mi futuro en el mundo de las ciencias, como para hacer amistad con gente con intereses comunes.” (Sergio)
“Me ha parecido un buen campus con unas actividades muy bien planeadas y ejecutadas. El mayor problema ha sido la falta de tiempo libre y, en algunos casos, las pocas horas de sueño.” (Celia)
Para mí, ha sido una semana inolvidable y no dudaría en decirle a cualquiera que se apunte, porque es una experiencia que vale la pena vivir.
DIEGO GONZÁLEZ LOZANO 1ºBI.




Jul 15 2022
Olimpiada Científica Juvenil Española
Esto ha sido un sueño. Desde por la mañana, nada más coger el tren hacia Valencia, sabía que iba a ser un viaje inolvidable, y no me equivocaba. El recibimiento fue magnífico, todos los voluntarios y profesores con muchas ganas de enseñar y de que intentáramos aprender. Eso sí, de una forma divertida, dinámica y a la vez muy sencilla.
Todo fue genial, tan solo estuvimos tres días, pero fueron agotadores, y a la vez muy bien aprovechados.
El primer y último día hicimos talleres de ciencias y el segundo día nos dedicamos a hacer exámenes durante la mañana y la tarde; fueron casi 10h de pruebas.
Esta experiencia nos ha servido para recibir mucha información sobre estas asignaturas de ciencias y así poder facilitarnos la decisión de inclinarnos por alguna de estas carreras.
Fue un viaje inolvidable, que sin duda repetiría. Una gran experiencia personal y de grupo.
Me gustaría dar las gracias a mis compañeros Irene y Daniel, con quienes he compartido esta experiencia, por la ayuda y la paciencia que han tenido, y también a mi profesora de Matemáticas, Mila, por el esfuerzo que ha hecho para que esto haya podido salir adelante. También me gustaría agradecer el apoyo de profesores y del equipo directivo para que pudiéramos acudir a esta competición.
Animo a todos mis compañeros a que se apunten a este tipo de actividades, son muy divertidas y enriquecedoras.
MARÍA SÁNCHEZ CABALLERO






Jun 22 2022
ENTREGA DE PREMIOS CERTAMEN AGENDA ESCOLAR 2021-22






Jun 15 2022
CAFÉ DE EMPRENDEDORES (NUESTRO AULA DE EMPRENDIMIENTO)
El día 14 de junio en el aula de emprendimiento del centro, los alumnos de los ciclos de Hostelería y Turismo participaron en un CAFÉ DE EMPRENDEDORES con cuatro hosteleros y guías turísticos de Ávila.
Durante una hora y media de duración nuestros alumnos conocieron de primera mano la trayectoria personal y profesional de cuatro jóvenes emprendedores abulenses del sector de hostelería y turismo.
Los ponentes relataron en un tono muy dinámico y jovial sus experiencias profesionales y personales en el mundo empresarial, animando a nuestros alumnos a que luchen por lograr sus sueños a pesar de las dificultades y trabas que puedan encontrarse en su camino en un entorno laboral tan cambiante y competitivo como el actual.
Finalizamos con un pequeño coloquio donde sus protagonistas resaltaron las palabras que resumen su vida, la ilusión, la emoción, la motivación, el rigor, la formación y el esfuerzo.
Los ponentes fueron, Borja del restaurante “Los metros que faltaban”, Juan del “Almacén”, Carlos del “MUD Wine Bar” y Juan Pablo del “Soul Kitchen”
Los departamentos de Hostelería y de FOL, agradecen a CONFAE, en concreto a Javier Marful, la posibilidad de mostrar a nuestros alumnos una visión empresarial real y actual en el sector de la Hostelería y del Turismo.
#MEFP_EMPRENDIMIENTOCYL




Jun 10 2022
GANADORES DEL CERTAMEN AGENDA ESCOLAR 2021-22
Un años más se ha resuelto el certamen “AGENDA ESCOLAR” que organiza el Departamento de Artes Plásticas del IES Jorge Santayana con el principal objetivo de fomentar la práctica artística.
El jurado, tras revisar los dibujos presentados, acordó conceder los premios en las diferentes categorías convocadas a los siguientes alumnos:
- PREMIO PORTADA AGENDA ESCOLAR
Daniel Batalla 3ºA ESO
- PREMIO CONTRAPORTADA
María Herrero 3ºA ESO
- PREMIO PRIMER TRIMESTRE
Sarai Ramos Portero 2PMAR
- PREMIO SEGUNDO TRIMESTRE
Irene del Pozo Lázaro 1ºC ESO
- PREMIO TERCER TRIMESTRE
Nerea Martín Pulido 1ºA ESO





Anímate a comentar. Ya lo hicieron…