Como decían ayer… (4)

Victoria da su opinión sobre el cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona.

VICTORIA MARTÍN MARTÍN 2º ESO A

Como decían ayer…(3)

Los argumentos de María son muy difíciles de refutar. Mucho nivel.

MARÍA SÁNCHEZ CABALLERO 1º ESO A

Como decían ayer…(2)

A todos nos cuesta olvidar lo vivido en estos meses. Sara nos deja su testimonio.

SARA SÁEZ RIBERO 2º ESO B

Como decían ayer…

Los alumnos quieren marcar el camino de la normalidad.

Diego ha estado pensando estos días sobre la caza y nos ha querido dar su opinión.

DIEGO MENDOZA VAILLO 1º ESO A

¿Quieres continuar? (2)

PDF Loading...

¿Quieres continuar?

PDF Loading...

12 de mayo. Día de las Mujeres Matemáticas

Hoy, día 12 de mayo, se celebra por segunda vez el Día de las Mujeres Matemáticas, coincidiendo con el natalicio de la gran matemática Maryam Mirzakhani, nacida el 12 de Mayo de 1977.

Maryam Mirzakhani ha sido la primera mujer en obtener en el 2014 la Medalla Fields.

La Comisión de Mujeres y Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española ha organizado varias actividades para este día, entre ellas ha preparado dos escape rooms virtuales: uno para estudiantes de primaria y otro para alumnado de secundaria, aunque también pueden disfrutar de ellos personas adultas. En estos recorridos virtuales los participantes tienen que resolver diversas pruebas que involucran a grandes matemáticas de la historia, desde Hipatia a Sophie Gemain o Maryam Mirzakhani.

Aquí os dejamos los dos enlaces para acceder a los escape rooms:

Esperamos que os gusten.

                                                                                                              DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Visita al Congreso de los Diputados

El pasado 3 de marzo, los alumnos de 1º y 2 º curso del Grado Superior Guías Turísticos y  1º  de Grado Superior de Cocina visitamos la Cámara Baja en Madrid, el Congreso de los Diputados.

En la visita nos recordaron no sólo el valor histórico y normativo  sino también la labor legal que en el interior del palacio se desarrolla por parte de los representantes de los ciudadanos.

Día de la Fundación de Roma

El día 21 de abril la Asociación Internacional Alma Clásica ha organizado a nivel nacional el Día de la Fundación de Roma, dirigido a jóvenes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad. En la provincia de Ávila se han sumado varios institutos.

El acto central del día ha consistido en una retransmisión en directo, vía YouTube con la difusión del Manifiesto del Día de la Fundación de Roma, actividades y mensajes de los colaboradores, palabras de la presidenta, Mónica Durán, dirigidas a los jóvenes de nuestro país, cuentos para los más pequeños, lectura de poemas clásicos para los mayores y una versión, cantada en Griego, del conocido tema “Resistiré”. Os dejamos el enlace del vídeo:

https://youtu.be/baqKiX0Myow

En la presente edición, y debido a las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos, el evento se ha llevado a cabo utilizando recursos digitales y a través de las RRSS. El hastag elegido para su seguimiento es #DFR20.

El evento ha consistido en compartir creaciones (dibujos, fotografías, vídeos, lecturas de textos, etc.) que realcen los mejores valores inherentes a la Cultura Clásica, y su difusión entre los más jóvenes. Es tradicional, durante la jornada, vestirse de romano o griego, como detalle distintivo y significativo de la importancia del legado clásico grecorromano.

 

Aquí tenéis fotografías que algunos alumnos del Bachillerato de Humanidades han compartido en las redes:

Concurso Dibujagenda

CONCURSO DIBUAGENDA

IES JORGE SANTAYANA

Envía tu dibujo a la siguiente dirección:

05006156@educa.jcyl.es

¡¡¡Si tú composición resulta la más votada entre los alumnos-as del centro, aparecerá en la agenda del

curso 20-21!!!

Consulta las bases en el blog y en la página web del centro.

¡ESPERAMOS VUESTROS TRABAJOS ¡

 

Cargar más