ENTREGA DE PREMIOS

Hoy viernes, 21 de junio, último día lectivo del curso, se han entregado los premios de diversas actividades a los ganadores:

  • Campeonatos deportivos
  • Portada de la Agenda que se entregará a los alumnos el curso que viene.
  • Concurso de carteles y cortos de cine en las distintas categorías de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato.

Con una participación extraordinaria  del alumnado, el jurado ha valorado trabajos de gran calidad en muchos casos y nos sentimos orgullosos del interés suscitado, esperando que estas actividades tengan continuación en cursos sucesivos.

Malditos 16

El día 20 de junio tuvimos en nuestro centro una representación teatral del grupo de teatro del IES “Isabel de Castilla” con el título de Malditos 16, que trataba el tema de lo difícil que es esa edad y los problemas que conlleva para los adolescentes, especialmente la tentación de quitarse del medio por no poder superarlos. Con un mensaje muy positivo y que llamaba al optimismo y a la reflexión, los actores, adolescentes también, pusieron sobre el escenario esas situaciones conflictivas que agradaron al público asistente.

Agradecemos a este grupo de teatro su actuación desinteresada y le felicitamos por su buen trabajo.

Pan con mucha ciencia

El lunes 17 de Junio, los alumnos del programa de Bachillerato Internacional tuvieron una clase muy especial en las cocinas de nuestro instituto. Las materias de Química, Biología y Física tuvieron un enfoque muy diferente del habitual en clase o en el laboratorio. Javier Prieto los instruyó sobre los secretos de la elaboración de un buen pan y Aprendieron sobre los tipos de levadura a utilizar, como algunas son procedentes de la fermentación de pieles de fruta en agua y azúcar, y sin embargo otras no son organismos vivos sino productos químicos que consiguen gasificar la masa por liberación de CO2. Gracias a la Física existen termómetros de infrarrojos que nos muestran la temperatura de la masa, y sondas que pueden medir la temperatura en el interior de la masa de pan.  La Química nos explica que ocurre una reacción de fermentación, en la que los carbohidratos son convertidos en alcohol y CO2, gas que hará que la masa aumente su volumen y tenga esos huecos característicos en el interior.

Se enteraron de curiosidades como que la proporción de agua y sal en el pan es muy similar a la del agua del mar. La elasticidad de la masa también es importante, incluso tiene propiedades viscoelásticas, si, no os extrañéis, como las de los colchones. El amasado tiene su técnica también, y el esfuerzo para darle la textura y la forma deseada es considerable. En el horneado también hay consideraciones físicas, ya que el calor del horno debe salir de la parte de abajo para que ascienda por por convección y no se dore excesivamente la corteza de arriba. Incorporaron algún vocablo nuevo a su vocabulario, greñado, que son esos cortes característicos que se le hacen al pan.

Tomar conciencia de los alimentos bien elaborados y de su riqueza nutricional es muy importante para todos. Gracias a clases especiales como esta relacionaron contenidos aprendidos en diferentes materias y  que formarán parte del bagaje que adquirirán en su formación.

Viaje a Italia (5)

Y todo se acaba. Ya estamos de vuelta. Nos hemos reído mucho aprendiendo cositas de Instagram y los stickers. Hemos visto esas obras de arte que aparecen en los libros. Pro lo más importante es que hemos disfrutado mucho y hemos vivido una nueva experiencia, el avión, convivir, otro idioma… Muchos helados y pasta de la de comer.
Un viaje que no se olvidará nunca.

Resultados de la EBAU

El 95.17% de los alumnos de la provincia de Ávila obtuvieron la calificación de apto en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Nuestros alumnos consiguieron muy buenos resultados en la prueba, destacando de forma especial Javier Bárez Díaz que con la nota de 9.88 alcanzó el tercer mejor resultado dentro  de los campus de Ávila, Salamanca y Zamora.

Debemos destacar que este alumno obtuvo además una nota media final de 10 en su expediente de Bachillerato.

Enhorabuena para Javier y para todos sus compañeros que ya tienen abierto el camino para iniciar sus estudios universitarios.

Deseamos mucha suerte a los alumnos que próximamente se presentarán a la segunda convocatoria.

Podéis ver información sobre los expuesto en los siguientes enlaces.

https://avilared.com/art/40016/el-95-de-estudiantes-supera-la-ebau-la-nota-mas-alta-en-el-santayana

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1454093/alumno-maria-auxiliadora-logra-mejor-nota-selectividad-salamanca

Viaje a Italia (4)

También pasamos por Siena,y  por sus calles mucho más empinadas que las de  Ávila. Estuvimos en Pisa y en Florencia.

Viaje a Italia (3)

Al día siguiente, visitamos, entre otras cosas, el Coliseo. ¡Espectacular! ¡Cómo eran estos romanos!

¡Calor, calor y calor! Hacemos cola para rellenar nuestras botellas de agua y para más cosas.

Viaje a Italia (2)

El segundo día estuvimos en la Plaza de España, con bandera y todo. Hizo mucho calor, pero lo pasamos bien paseando por las calles. Menos mal que teníamos el agua de las fuentes de Bernini.

Visitamos el Museo Vaticani y paseamos por un barrio típico, el Trastévere.

Fue una suerte que el hotel tuviera piscina. Lo peor, con diferencia, ha sido el calor.

Viaje a Italia (1)

El pasado 11 de junio, iniciamos nuestro viaje de fin de curso.  Los chic@s de 1° Bachillerato, junto con  Ana y Mónica, dos de nuestras profes, salimos desde Barajas a las 3,30 de la madrugada y dos horas más tarde llegamos a Roma, la ciudad eterna. CALOR

GRADUACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO Y 2º DE CICLOS FORMATIVOS

El pasado 31 de mayo tuvo lugar el acto de graduación de los alumnos que finalizan sus estudios en este centro, los de 2º de Bachillerato y los de 2º de Ciclos Formativos. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Ávila y contó  con la presencia de numerosos familiares de los alumnos que se graduaban. En un marco muy apropiado, que agradecemos  mucho a la Escuela Politécnica de la USAL por su colaboración, se sucedieron las actuaciones musicales, los vídeos grabados por alumnos y profesores y las intervenciones en directo de unos y otros, culminando el acto con la entrega de orlas y bandas a los alumnos.

Posteriormente, el hall del instituto se ofreció  un refresco a alumnos, profesores y familiares, con la colaboración del departamento de Hostelería, que elaboró y sirvió este refresco, siempre bien recibido  por los asistentes.

Agradecemos, desde el equipo directivo, la inestimable colaboración de los alumnos que han participado en las intervenciones musicales y en la organización del acto, a los profesores que han llevado la batuta y han cedido su tiempo y a los asistentes que con su presencia han contribuido a que haya sido un acto entrañable para recordar.

 

En el enlace podéis ver o descargar el vídeo de la graduación.

Y aquí, os frecemos el vídeo que el personal del Instituto ha elaborado para desearos lo mejor en la nueva etapa que vais a empezar. BUENA SUERTE, AMIGOS.

Cargar más