En el laboratorio

Ha sido una semana muy interesante para los alumnos de Anatomía Aplicada. Después de estudiar con detalle el aparato digestivo y el sistema urinario, los alumnos de 1º de Bachillerato A se han armado de batas blancas, guantes y bisturíes para realizar unas exitosas disecciones.

 

 

Mujer y Derechos Humanos

Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto

El pasado 22 de Marzo, se celebró la primera fase del Concurso Coca-Cola “Jóvenes Talentos de Relato Corto”, en su 59ª Edición.

Este longevo concurso reunió en el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CAEM) de Salamanca a alumnos de 2º de la ESO procedentes de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora. El acto se celebró paralelamente en distintas sedes de la geografía nacional.

El IES Jorge Santayana estuvo representado por 12 alumnos seleccionados entre sus grupos de 2º de la ESO. Todos los participantes, inspirados por un estímulo creativo (reloj de arena) que se les entregó al principio del concurso,  pusieron en juego su capacidad creativa y durante dos horas escribieron, tacharon, volvieron a escribir, borraron, …, hasta dar lugar a pequeñas obras originales de las cuales “todos” se mostraron orgullosos.

Sin conocer el resultado del Concurso, damos la enhorabuena a nuestros alumnos, pues mostraron gran entusiasmo y ganas de dar lo mejor.

Felicitaciones a la Fundación Coca-Cola por su modélica organización y su importante aportación motivadora.

El cielo se va de cine

Reunión informativa sobre el Bachillerato Internacional

Jornada de puertas abiertas

Día Internacional de π.

El pasado 14 de Marzo, los alumnos del Bachillerato Internacional de nuestro instituto con la ayuda de la mayoría de alumnos de 1º y 2º de ESO además de muchos de 3º y 4º, celebraron el Día Internacional de π.

La idea original, por lo que sabemos, fue de Larry Shaw, un físico estadounidense (a los físicos les encantan las matemáticas) al que en 1988 se le ocurrió celebrar el día del número π el 14 de marzo, ya sabes que los americanos escriben 14 de marzo así 3/14, que son las primeras 3 cifras de este maravilloso número.

El congreso de EEUU en 2009 declaró oficialmente que este día, el 14 de marzo, sería el Día Internacional de π. Desde entonces, cada año más y más gente se une a celebrar este día para, con π como anfitrión, preparar y disfrutar de las matemáticas.

Hasta ahora «solo se habían encontrado 22 billones de dígitos, una cantidad nada desdeñable. Sin embargo, ayer, Día Internacional del número Pi, se anunció un nuevo récord: la programadora japonesa Emma Haruka Iwao ha descubierto 31 billones de cifras nuevas (concretamente 31.415.926.535.897 dígitos calculados). Es decir, más de 9 billones más. Y lo hizo con ayuda del servicio de programación en la nube de Google, compañía para la que trabaja Iwao.

El coleccionista de besos. Pedro Ramos.

Hoy, 16 de marzo, los alumnos de 4º de la ESO del IES Jorge Santayana, que en su mayoría han leído la novela El coleccionista de besos, han tenido el privilegio de hablar con Pedro Ramos, el autor de la obra.

Se trata de un novelista joven con una prometedora carrera por delante, y su novela está siendo muy apreciada por los lectores.

Pedro es una persona afable y accesible, y ha entablado un coloquio cercano y familiar con sus lectores. Ha respondido a las preguntas sobre qué pretendía con este libro, de dónde le ha venido la inspiración… A su vez, ha planteado interrogantes y ha querido hacer reflexionar sobre cuestiones muy humanas, como qué es el amor, cómo se sienten las personas con autismo (como el protagonista del libro)…

Al final ha firmado numerosos libros.

Muchas gracias, Pedro.

Visita a la USAL

El pasado 12 de Marzo, 28 alumnos de segundo de Bachillerato, junto con sus tutores, Nacho Piera y Alfonso Sanz, y el Orientador del centro, José María, participaron en las “Jornadas de Puertas Abiertas”, organizada por la Universidad de Salamanca, USAL.

En la visita a diversas Facultades recibieron información sobre los distintos grados universitarios a realizar en las ramas de Ciencias y Humanidades. Conocieron instalaciones, medios tecnológicos disponibles para los alumnos, profesores, etc.

Uno de los aspectos más gratificante fue la coincidencia con amigos suyos que ya se encuentran integrados durante este curso en la vida universitaria y pudieron comer y hablar con ellos.

¡¡¡Ah, la vida universitaria!!!!!”

Ajedrez en el Santayana

Cargar más