Diario de un camino

LA ADMINISTRACIÓN DEL BLOG PIDE DISCULPAS POR NO CUMPLIR CON LA ACTUALIDAD DEL PRESENTE DIARIO.

71 alumnos de religión católica de 4 ESO de IES Santayana y Alonso de Madrigal de Ávila, y del IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués, han comenzado este sábado 28 de abril los últimos 120 km. Del camino francés que lleva a Santiago de Compostela
Día 1. Salimos de Ávila a las 8,30h. Cuando llegamos a Samos comenzamos camino, un paseo de 14 km para ir entrenando el cuerpo para las jornadas siguientes. Hubo suerte y no llovió. Finalmente en Sarria, autobús para llegar a Albergue. Cenita y ducha. A dormir
Mañana será una nueva etapa.

NUESTRO INSTITUTO DISPUTARÁ LA GRAN FINAL DE LA LIGA-DEBATE DE CASTILLA Y LEÓN

Este viernes (27-IV), nuestro centro, después de haber vencido en la fase provincial, acudió a Valladolid a participar en la fase autonómica de la Liga-debate.

Es esta una competición en la que equipos de ocho alumnos tienen que mostrar sus dotes oratorias defendiendo su postura en torno a un tema de interés político y social.

En la fase autonómica han participado ocho equipos, de distintas provincias de Castilla y León, por el sistema de eliminatorias. En los cuartos de final, nuestro instituto derrotó al IES La Vaguada, de Zamora. Nos correspondió defender la postura “en contra”, en el tema “¿Se deberían adoptar listas abiertas en los procesos electorales?” En la semifinal conseguimos vencer al centro Maristas Castilla, de Palencia. En este debate nos correspondió defender la postura “en contra” en el tema “¿Se debería descentralizar aún más el Estado español teniendo en cuenta la realidad social del país?”

En ambos debates, nuestros representantes (Javier Bárez Díaz, Sergio Gómez Coronado, Maria Amihaesei y Carlos Pérez Caballero) brillaron a gran altura, tanto al defender sus posturas como al plantear preguntas que pusieron en dificultades a los equipos rivales. Parte de su  impecable actuación se debió a la tranquilidad de saberse secundados por unos reservas de lujo (Lucía Contreras Caballero, Teresa García Martín, Darío Roncero Veneros y Jesús Vázquez Capel), que podrían haber ocupado su puesto en caso de algún percance inesperado.

A todos ellos, nuestra enhorabuena y muchas gracias por el gran esfuerzo realizado.

En el debate final, que se celebrará el viernes 4 de mayo y será emitido en directo por la televisión autonómica, nos enfrentaremos al IES Condesa Eylo Alfonso, de Valladolid.

¡Que gane el mejor!

Encuentro regional alumnos de religión

37 alumnos de religión de 3º de ESO de nuestro instituto, junto a otros 35 compañeros del IES Alonso de Madrigal, estuvieron en el encuentro regional anual  de alumnos de religión de toda CyL en Segovia. Es el cuarto encuentro al que el IES Jorge Santayana acude.

En un día estupendo, se juntaron 680 alumnos de toda la comunidad. Pudimos recorrer la ciudad realizando distintas visitas desde el punto de vista histórico y terminamos la jornada con un concierto.

PRESENTACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL

El pasado 25 de abril, se presentó oficialmente el Bachillerato Internacional que se iniciará el próximo curso 2018/2019. En la biblioteca del centro tuvo lugar una rueda de prensa en la que contamos con la participación del Subdelegado de la Junta de CyL en Ávila, José F. Hernández, el Director Provincial de Educación, Santiago Rodríguez, el Director General de Política Educativa, Ángel M. Vega y la Directora General de Innovación y Equidad, Mª del Pilar González, para hacer esta puesta de largo. También intervino el director del centro, Enrique Ballesteros.

Se explicaron las características de este bachillerato para el que el plazo de matrícula estará abierto hasta el 4 de mayo.

Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga

El 19 de abril los alumnos de Latín de 4º ESO y de Humanidades de 1º y 2º de bachillerato viajaron a Segóbriga para visitar el parque arqueológico y asistir a la representación de la tragedia griega  Las troyanas de Eurípides y la comedia latina Anfitrión de Plauto.

Con la primera el grupo teatral “Noite Bohemia” del IES Menéndez Pidal de La Coruña nos hizo reflexionar sobre las consecuencias de la guerra, presentándonos la situación de las mujeres troyanas, una vez que los hombres  han muerto y ellas han quedado a merced de los vencedores.

Con la segunda, gracias a la confusión de personajes, los equívocos, los juegos de palabras  y los guiños a la actualidad,  los actores gallegos conquistaron a los jóvenes allí presentes.

El color azul

ADRIÁN NIEVES NIETO 1º ESO A

Mi muñeco de nieve

Mi muñeco de nieve de elegante tela multicolor es huérfano, y algo especial para mí. Es pequeño, como un joven tallo, pero resistente como el junco más longevo de su charca. Su cuerpo es regordete, pero la necesidad de sostenerse anula una típica forma esférica. Viste de una espectacular bufanda verde con pompones rojos, que suben y se zarandean como el beligerante oleaje y gran sombrero de paja, adherido a su cabeza cual parásito a un animal. Sin duda es algo singular como, sin darse cuenta, decora y embellece mi cuarto.

Hugo López de Juan 1º ESO C

UN ENCUENTRO ‘EUROPEO’

El pasado lunes, 16 de abril, vino a nuestro Centro Germán Luis Ramos Ruano, abulense de nacimiento que trabaja como funcionario, jurista lingüista, del Consejo de la Unión Europea, y alumno egresado del I.E.S. Alonso de Madrigal. Es precisamente este último dato el motivo de su visita a Ávila, que se enmarca en la iniciativa ‘Back to School’, proyecto financiado por la Unión Europea, para darla a conocer. Para ello envían a los funcionarios que residen en Bruselas, a sus colegios de origen.

Germán vino a su antiguo Centro y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se reunió con nuestros alumnos de Ciclos Formativos y 4º ESO, y algunos profesores. El rato fue muy agradable, nos habló de la Unión Europea, de su creación y de sus funciones. Pronto dio paso a los alumnos para que le hicieran las preguntas que considerasen. Mostraron mucho interés y el tiempo se quedó corto.

Al finalizar, nuestro Director, Enrique, le entregó una placa agradeciéndole su visita.

¡Gracias Germán!

Las mascotas

FERNANDO JIMÉNEZ DE JESÚS 1º ESO A

La peculiaridad de Miguelito

Miguelito es un niño bastante normal. Sus padres le han dado una buena educación al igual que a su hermana. No obstante tiene una peculiaridad: ¡le pierde la comida! No es que coma demasiado, es que no soporta la vista de la comida. Si no quitan los filetes de la mesa, no para hasta terminárselos.

Sus padres, conocedores del problema, le tienen prohibida la entrada a la cocina, ya que hace un tiempo, la comida desaparecía de la nevera como por arte de magia.

Su hermanadice que hay un fantasma come-pan en casa, porque cuando están comiendo, al mínimo descuido, se te quedan sin pan.

Su amigo Paquirrín no disfruta de los recreos del cole, ya que tiene que estar pendiente todo el rato de él. En cuanto Miguelín ve un bocata, empieza a salivar como un perro y Paquirrín tiene que taparle los ojos, porque si no … ¡pobre del niño del bocata!.

Desde hace ya  un año sus padres le tienen prohibida la entrada a cualquier tienda de comida “gracias” a su ansia. Le pillaron en una esquina del supermercado comiendo pan como si se le fuera la vida en ello, y encima no lo había pagado.

Sus amigos han decidido que van a llevarle a un concurso de comida, porque piensan que puede ser campeón del mundo y sin rival alguno.

FERNANDO JIMÉNEZ DE JESÚS 1º ESO A

 

Cargar más