XIII Certamen de Teatro. IES Isabel de Castilla.

Visita al Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara-Puras

El 11 de abril los alumnos de 2º ESO visitaron el Museo de las Villas Romanas de Almenara- Puras en una excursión organizada por los departamentos de Clásicas y de Ciencias Sociales. Divididos en dos grupos, recorrieron el parque tematizado, el museo, el yacimiento y la reconstrucción de una casa romana. Además participaron en un taller de mosaico.

 

El cine

DANIELA MARTÍN GALÁN 1º ESO A

Somos peatones y conductores

Como en años anteriores, el Ayuntamiento nos ofrece la posibilidad de ir durante dos mañanas al Parque Municipal de Educación Vial en el jardín de San Antonio. En esta ocasión los alumnos de 1ºA de ESO han desafiado al mal tiempo con buena cara y han podido realizar las prácticas con la bicicleta -bajo la lluvia- y en karts -con  una inesperada nevada-. Las dos sesiones comenzaron con clases teóricas y posteriormente la práctica. El lunes con bicicletas y el martes con karts.

La actividad no se desarrolla solo en el Parque. Comienza  desde que salimos del instituto, cumpliendo las normas como peatones, utilizando  el transporte urbano y termina volviendo al centro caminando o de nuevo en el autobús urbano

La actividad continúa  con el grupo de 1ºB (miércoles y jueves) y la próxima semana (lunes y martes) 1ºC.

DÍA DE LA POESÍA

El pasado 21 de marzo fue el Día de la Poesía, y en nuestro  instituto lo celebramos con un acto cultural en el que colaboraron dos cantautores (Alfredo Capriles y Raquel), la asociación cultural abulense La sombra del ciprés, los alumnos de 3º de ESO y 4º de ESO y el departamento de Lengua castellana y Literatura.

El acto cultural se celebró el día 27 de marzo y consistió en  un diálogo entre la poesía y la música.

En la primera parte del acto los alumnos de 4º de ESO declamaron poemas de Miguel Hernández, José Agustín Goytisolo y Antonio Machado. Posteriormente escuchamos la versión musical gracias a la voz y la guitarra de los cantautores.

La segunda parte del acto la abrieron dos miembros de la asociación La sombra del ciprés. Ellos junto con los alumnos de 3º de ESO  leyeron canciones que había seleccionado previamente y después las escuchamos.

En definitiva, la poesía y la música dialogan y siempre  han sido y serán el cauce para la expresión de nuestras emociones más profundas.

Visista al Museo del Prado

Los alumnos de Griego, Latín e Historia del Arte de 2º de bachillerato estuvieron el 27 de marzo en el Museo del Prado. Guiados por  los profesores José Ignacio Piera y Eva de la Cruz, pudieron contemplar cuadros de El Bosco, Tiziano, Veronés, Rubens, Velázquez y Goya, entre otros. El recorrido incluía pintura de tema mitológico y otras obras maestras de los artistas citados. 

VI CAMPEONATO DE AJEDREZ 2018. I.E.S. “JORGE SANTAYANA” (ÁVILA)

Por sexto año consecutivo, se celebra el Campeonato de Ajedrez como colofón a los cursos de Iniciación y Mejora para los alumnos de 1º y 2º de la ESO celebrados durante los meses de noviembre, diciembre enero, febrero y marzo. El número de alumnos inscritos han sido: Curso de Iniciación (22) , Curso de Mejora (32) y Campeonato (27 ).

Todas las clases de los cursos y las partidas del campeonato, se han celebrado durante el tiempo de recreo en el aula de ajedrez. Destacar el buen ambiente respirado en el aula, el respeto de todos los participantes a las normas, a la competición, a los materiales y sobre todo a sus compañeros.  Todos ellos,  han ganado.

Los cuatro semifinalistas del campeonato han sido:  Raúl Yagüe, Marcos García (campeón), Hugo López y David Moreno. Los  cuatro tendrán un regalo por su participación.

Soy una cotilla

INÉS GARCÍA GARCÍA 2º ESO A

Ocho alumnos de nuestro instituto participan en el concurso de redacción de Coca-Cola

El viernes 16 de marzo ocho alumnos de 2º de ESO emprendían un viaje a Salamanca para participar en la 58º edición del concurso ‘Jóvenes Talentos de Relato Corto de Coca-Cola’.

En Salamanca se concentraban los alumnos de 2º de ESO seleccionados de las provincias de  Ávila, Zamora y Salamanca y a las 10:30 llegaban al Centro de Artes Escénicas para crear cada uno de ellos, en un tiempo limitado, una historia motivada por un estímulo que se desvela justo antes de comenzar. El estímulo, en este edición, ha sido una brújula, ¿qué rumbo habrán tomado las historias de nuestros alumnos con ella?

EXPLORANDO EL LADO PRÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA

Aprovechando las magníficas instalaciones de que dispone la Escuela Politécnica Superior de Ávila y su voluntad de difundir su labor, los alumnos de Geografía de 2º de Bachillerato han tenido la oportunidad de entrever el lado práctico y profesional de la Geografía en el taller de aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica) mediante un caso práctico simulado: determinar el lugar idóneo en el que instalar un vertedero teniendo en cuenta una serie de condicionantes.

Aunque no ha dado tiempo a completarlo con detalle ya que el manejo del programa empleado requiere práctica, han podido ver las herramientas que se utilizan en la actualidad para la toma de decisiones de todo tipo. Nuestros alumnos han conocido las inmensas posibilidades profesionales de los SIG, aplicaciones que, muchas veces  y sin saberlo, usamos ya en nuestra vida cotidiana.

En fin, todo un mundo por descubrir.

Cargar más