JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO

Dentro de las jornadas de emprendimiento organizadas por el Ayuntamiento de Ávila, el día 27 de octubre el Departamento de FOL  junto con los alumnos de 2º curso de ciclos formativos de hostelería y turismo asistimos a una charla, bajo el título “Comprender y optimizar los canales de venta  y comunicación on –line”  de tres horas de duración ( 9:30h a 13:30h) en el episcopio de la biblioteca de Ávila. El ponente Don Víctor Sánchez Yonte, joven empresario abulense, nos habló de técnicas y estrategias de comunicación y venta on line más efectiva, la apertura de nuevos canales de venta, el posicionamiento adecuado, las redes sociales especializadas, los marketplaces…

A la hora de vender un emprendedor  además de las aptitudes y actitud adecuada, debe mirar al mercado, un mercado muy competitivo y cambiante, analizar su posición, su cuota de mercado, diseñar una estrategia de comunicación clara, coherente, permeable, detectar a sus competidores y presentar a sus potenciales clientes su propuesta de valor, dándoles más de lo que esperan recibir y  diferente al resto de empresas que operan en ese sector.

Nuestro Universo

Un año más, alumnos de 1º ESO nos muestran con sus maquetas lo fantástico que es nuestro Universo.

En la entrada del instituo podéis ver galaxias, sistemas solares, planetas, cinturones de asteroides, incluso ‘ECLIPSES’.

 

España en 3D

El alma del granito

Semana Europea de la Salud Laboral

Con motivo de la Semana Europea de Salud Laboral, el jueves 26 de octubre los alumnos de primer curso de ciclos formativos de hostelería y turismo, asistieron a una charla en la biblioteca del centro de  una hora de duración impartida por un Técnico de Salud Laboral de la Junta de Castilla y León. El ponente  Don Ildefonso  Miguel Benito  bajo el título “Trabajos saludables a cada edad” presentó  a los alumnos diferentes situaciones de riesgo que diariamente asumen y rodean a los trabajadores en sus quehaceres diarios y las distintas estrategias para  poner fin o disminuir dichos peligros con la finalidad de conseguir entornos laborales más seguros  que no incidan negativamente en la salud de los trabajadores.

En el  módulo de FOL  dedicamos un bloque temático  a la prevención de riesgos laborales, desde el mismo pretendemos concienciar a nuestros alumnos de la relación directa entre condiciones de trabajo y salud, del ahí el papel activo (autoprotección, cooperación y responsabilidad)que deben asumir para  lograr que su trabajo además de ser fuente de ingresos y el medio que permita su realización personal y profesional  se pueda  desarrollar  en unas condiciones adecuadas que les garanticen un óptimo estado de salud, entendiendo por salud el completo estado de bienestar físico, psíquico y social.

Colección Bassat

Semana Jacobea en Ávila

Semana de las bibliotecas

Monodosis

Un anuncio en el periódico

Cargar más