CRÓNICA DE NUESTRO ENCUENTRO EN SORIA

Nuestros alumnos de 1° del Bachillerato Internacional asistieron al I Encuentro del BI de centros públicos de Castilla y León. Aquí os dejamos la crónica de esos tres intensos días:

DÍA 1:

Después de un viaje largo en tren y bus, llegamos al IES Castilla sobre las 18:50. Nos reunimos con los demás alumnos e hicimos juegos para conocernos todos. Allí me hice amigo de uno de los chicos de León con el que luego compartiría habitación. Luego, vino a recogernos un bus para llevarnos al CRIE, en Almazán, para cenar y luego dormir.

DÍA 2:

Nos despertamos temprano tras una noche algo ruidosa, porque nos quedamos hablando hasta tarde; desayunamos y nos fuimos al IES Castilla donde tuvimos una charla sobre CAS, una de las asignaturas obligatorias del PD, y sobre el programa en general. Luego, hubo un pequeño descanso para comer unas deliciosas galletas artesanas. Asistimos después a distintos talleres: uno sobre la evaluación interna de Geografía, otro sobre pilas de hidrógeno y, más tarde, tuvimos una charla sobre el uso responsable de la IA.

Tras finalizar las charlas, fuimos caminando hasta el IES Politécnico, pasando por la Alameda de Cervantes, donde aprovechamos para hacernos unas fotos. Ese día comimos alubias y pescado, aunque no nos gustaron a todo el mundo. Por la tarde, hicimos la Ruta de los Poetas, visitando la Ermita del Mirón y el mirador que tenía incluso un lugar específicamente pensado para poner el móvil y hacerse unas instantáneas. Cruzamos el Duero y visitamos un monasterio en excavación donde nos explicaron su historia, los hallazgos arqueológicos y su arquitectura. Al final del recorrido, también aprendimos sobre la fauna del río y visitamos la ermita de San Saturio.

Ya de regreso al CRIE, cenamos y salimos a pasear por Almazán, un pueblo bonito y tranquilo donde incluso pudimos ver las estrellas. Cerramos el largo día con una caminata nocturna y algo fresca por Almazán. ¡Una compañera se puso un pijama del monstruo de las galletas porque era lo que más le abrigaba!

DÍA 3:

Desayunamos y volvimos al IES Castilla, donde tres exalumnos nos contaron sus experiencias en el programa y nos resolvieron dudas, lo que nos hizo sentir más seguros sobre nuestro camino. Luego, los profesores de los distintos centros participantes en el encuentro compartieron algunas de las actividades y proyectos solidarios que realizan. Después, hicimos una visita guiada por Soria y tuvimos tiempo libre para pasear. Yo aproveché para comer en una pastelería que nos recomendaron y comprar mantequilla de Soria para una amiga. Luego, fuimos al IES Politécnico para despedirnos.

El viaje de regreso en bus fue más tranquilo; dormí la primera mitad del camino y escuché música la segunda gracias a que encontré mis cascos, que creía que había perdido. Llegamos temprano a Valladolid y, aunque el tren se retrasó un poco, pudimos sentarnos juntos y charlar sobre todo lo vivido durante todo el trayecto de vuelta a casa.

¡Una experiencia inolvidable para todos!

ANDY GABRIEL GUANGASI CHECA, 1° BI

¡BIENVENIDOS AL CURSO 25/26!

¡Hola de nuevo! Otro año más ponemos a vuestra entera disposición este blog donde podréis opinar sobre las distintas actividades, ver fotos, vídeos, entrevistas…TODO cuanto ocurra dentro y fuera de vuestro centro.

¡Feliz curso y, lo dicho, bienvenidos todos y todas!

IRENE Y DANIEL ENTRE LOS CIEN MEJORES DE LA PAU

Ayer 15 de julio se hizo entrega en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca de los diplomas acreditativos de las cien mejores notas de la PAU de la USAL ( Ávila, Salamanca y Zamora).

Daniel Batalla Sáez e Irene Díaz Obregón, alumnos del Bachillerato Internacional, se encontraban entre los galardonados.

¡Enhorabuena, Daniel e Irene!

LUIS Y MIGUEL, ¡FELIZ JUBILACIÓN!

ENHORABUENA, DANIEL

Nos asomamos un momento para felicitar a Daniel Batalla Sáez, alumno de 2° del Bachillerato Internacional, por haber conseguido el Premio Extraordinario de Bachillerato de la provincia de Ávila.

¡Enhorabuena, Daniel!Te deseamos muchos éxitos en tu futuro académico y personal.

¡FELIZ VERANO!

Nos vemos en septiembre.

DESENMASCARANDO BULOS CON CIENCIA


Este curso, nuestros alumnos de 3º de ESO-D, en Biología y Geología, han dedicado varios momentos del año a investigar y reflexionar sobre los bulos y fake news relacionados con la alimentación, la nutrición y la salud. Algunos bulos destacados están relacionados con el consumo de pan, azúcar, grasas, picante, agua y Red Bull . 🍎🥦💬 

A través de un trabajo riguroso y colaborativo, han aprendido a contrastar fuentes, identificar desinformación y comunicar sus hallazgos de forma clara y creativa. Las exposiciones finales han sido todo un éxito, ¡y no podemos estar más orgullosos de su implicación y espíritu crítico! 👏📚 

Cerramos esta experiencia con una divertida foto de grupo, donde cada alumno se caracterizó como uno de los bulos trabajados. ¡Una forma original de dar visibilidad a un problema muy actual! 📸🎭

MOMENTOS DE LA GRADUACIÓN DE 2º BACHILLERATO, CICLOS Y FPB 2025

LOS CHICOS DE 4º DE ESO SE GRADÚAN

¡ ENHORABUENA, CHICOS Y CHICAS!

EJEMPLO DE SUPERACIÓN

En el marco del proyecto de innovación educativa Escuelas Saludables “Santayana
Vital”, el alumnado de 4º de ESO participó en un emotivo y enriquecedor taller de danza inclusiva. Esta actividad, integrada en la asignatura de Biología y Geología, tuvo
como protagonista a Miguel Ángel Hernández Jiménez, bailarín con discapacidad auditiva de la escuela de Javier del Real.
Durante la jornada, el alumnado pudo disfrutar de una experiencia única que combinó arte, superación personal y valores humanos. Miguel Ángel compartió su historia de vida y su lucha por alcanzar uno de sus grandes sueños: bailar, a pesar de las barreras que la sociedad impone. Su testimonio fue un ejemplo inspirador de perseverancia, pasión y confianza en uno mismo.
La figura de Javier del Real, quien ha creído firmemente en las capacidades de Miguel
Ángel, fue clave en este proceso. Su apoyo ha sido fundamental para que el talento de
Miguel Ángel pudiera brillar en los escenarios, demostrando que la inclusión es posible cuando se apuesta por la diversidad y el potencial de cada persona.
Este taller no solo permitió al alumnado conocer de cerca la realidad de las personas
con discapacidad, sino también reflexionar sobre la importancia de la empatía, la
inclusión y el trabajo en equipo. Una experiencia que, sin duda, dejó huella en todos los participantes.

Cargar más