Explorando los riesgos geológicos a través de la creatividad y la investigación.
Ya es hora de recoger nuestros trabajos, pero antes queríamos dejar una muestra en el blog del instituto del trabajo realizado.
Desde la asignatura de Biología y Geología de 4º de la ESO, nuestros alumnos han demostrado una vez más como el aprendizaje puede ser práctico y creativo. A través de un proyecto innovador, enmarcado dentro del Proyecto de Innovación Educativa “Escuelas Saludables”, han trabajado en equipo para crear maquetas que representan algunos de los riesgos geológicos más importantes, tales como el riesgo volcánico, sísmico, inundaciones, coladas de barro, aludes, retroceso de acantilados y caídas gravitacionales.
Este proyecto no solo ha requerido el estudio de conceptos esenciales como el de riesgo, peligro, exposición y vulnerabilidad de las poblaciones frente a desastres naturales, sino que también ha combinado ciencia, tecnología y comunicación.
Cada maqueta incluye un código QR que enlaza a vídeos cuidadosamente seleccionados, donde se muestra cómo estos riesgos se manifiestan en el mundo real. Además, los alumnos han presentado sus maquetas, explicando con claridad y entusiasmo el funcionamiento de estos fenómenos y las posibles medidas preventivas y correctoras que pueden minimizar las pérdidas humanas y materiales.
Este enfoque integral no solo fomenta su comprensión científica, sino que también los empodera para pensar en soluciones responsables y sostenibles frente a los desafíos naturales.






Anímate a comentar. Ya lo hicieron…