En este mes de marzo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde el Rincón de la Biblio hemos organizado una actividad con todos los grupos de 1º y 2º de ESO. Acompañados de sus profesores, han conocido de primera mano las novedades que este curso estamos desarrollando en la Biblioteca, tanto a nivel tecnológico como de nuevos espacios.
Después, la profesora de Cultura Clásica, Juana María Martínez Hernández, les ha dado unas breves pinceladas históricas sobre esta fecha tan importante para la equiparación de derechos entre hombres y mujeres y luego ha presentado los seis volúmenes de la colección Mujeres de la ilustradora y directora de fotografía jiennense Isabel Ruiz Ruiz (https://www.behance.net/iruizruizilustradora)
A través de la lectura de pasajes de estos libros, el alumnado ha conocido a algunas de las 120 mujeres que conforman la obra, quienes destacaron por sus estudios en paleontología, zoología, biología o química, como Mary Annig, Temple Grandin, Wangari Muta o Ethel Smyth, respectivamente, o la primera titulada en arquitectura en España, Matilde Ucelay, la actriz y promotora del Festival de teatro de Mérida, Margarita Xirgú, la primera diectora de cine, Alice Guy-Blache, la primera mujer en alcanzar la cima del Everest, Junko Tabei, la inventora del libro electrónico, Ángela Ruiz Robles, y las activistas, sufragistas y abolicionistas como Harriet Tubman o Sojoner Truth.
Algunos de los alumnos han comentado sus impresiones después de la presentación:
“¡Cuántas mujeres hicieron cosas que no sabemos todavía!” J. de 2º B.
“Sólo conocemos a unas diez del primer libro, de los demás, a ninguna y eso que hicieron cosas muy importantes”. S. de 2º A.
“¿Todas estas mujeres lucharon por los derechos de las demás?”. M. de 1º C.
Además, os dejamos la recomendación de lecturas para el 8 de marzo en la aplicación de LeoCyL https://leocyl.educa.jcyl.es/list/8-de-marzo-2025-ñ 1667453.
¡Felices lecturas!








Anímate a comentar. Ya lo hicieron…