“El STEM TALENT GIRL es un programa impulsado por la fundación ASTI cuyo objetivo es fomentar la pasión por las ciencias en niñas y adolescentes para crear un futuro mucho más igualitario en trabajos y estudios científicos; pues como siempre dice la delegada nacional del programa : “Los trabajos STEM son el futuro”. Además, son los mejor remunerados y como muchas no sabemos en qué consisten, el programa nos ayuda a conocer una infinidad de opciones y salidas.
Yo ya llevo tres años dentro del programa y el haberme apuntado será algo de lo que nunca me arrepentiré. A lo largo de los tres años, hemos hecho muchas actividades, excursiones talleres, visitas a empresas o charlas que tanto a mí como a todas las alumnas del programa nos han ayudado a conocer un montón de opciones de carreras o formaciones que podemos estudiar y de trabajos a los que podemos aspirar que no son tan conocidos. Por ejemplo, yo nunca había oído hablar de la carrera de Biotecnología y mucho menos sabía que se estudia ni que salidas tiene, pero cuando vinieron las estudiantes de último año de esta carrera de la USAL, conocí lo que es y ahora es una de mis opciones de carrera.
Aparte del taller con las biotecnólogas que consistía en extraer el ADN de las células vegetales del plátanos, hemos visitado los laboratorios de la Escuela de policías y nos han contado qué hacen ahí, hemos visitado una empresa de impresión 3D y hemos visto qué finalidades tienen las diferentes cosas que hacen, hemos tenido charlas de autoestima o salud mental y cómo afrontarlas, hemos tenido una excursión a Madrid para encontrarnos con todas las STG de España donde hicimos infinidad de talleres y tuvimos charlas; y podría seguir nombrando infinitas experiencias, pero eso no es lo único en lo que nos beneficia el programa.
También, nos sirve para relacionarnos y conocer a muchas más chicas de Ávila. En mi caso personal, conocí a una chica hace dos años que ahora es una de mis mejores amistades, quién me diría a mi que en un laboratorio cultivando bacterias la conocería.
Por último, puedo decir que estoy súper orgullosa de formar parte del programa y de que se me considere una de las mejores alumnas. El hecho de que cuenten conmigo para hablar, exponer investigaciones o dirigir un grupo de voluntarias es un privilegio que estoy muy contenta de tener.”
NATALIA RODRÍGUEZ ROMO, 1º BI





Anímate a comentar. Ya lo hicieron…