Fauna… ¿Comestible?

0

Los alumnos de 4º Diver hemos vuelto a la carga. Esta vez traemos un tallado de frutas y verduras bastante variado. Podemos observar : Pingüinos, ratones, osos… y también flores con puerros y calabacines.

Han sido unas cuantas clases lo que hemos tardado en llevar esto a cabo. Sin duda hay resultados realmente llamativos.

Ratón de limón

Cogemos un limón y, con una puntilla, realizamos los cortes de los ojos y la base. Los trozos recortados sirven de orejas y, para los ojos, empleamos clavos. Usando palillos se colocan los bigotes y la cola de perejil.

Ratón de limón

Pingüino de berenjena

Como bien dice el nombre, está  hecho con berenjena, y también principalmente con zanahoria. Solo es necesario, al igual que en el anterior, una puntilla para cortar y dar forma al cuerpo. Resulta uno de los trabajos más simpáticos y graciosos.

4

Flor de calabacín

Este trabajo puede ser muy variado ya que se puede hacer de muchas maneras, según la forma que tengan las gubias utilizadas. Las gubias son herramientas de corte para tallar superficies creando formas curvas, triangulares, cuadradas, etc.

Oso de naranja

Puede parecer fácil, pero resulta uno de los trabajos más complicados. A la naranja se le cortan los extremos y se vacía el interior hasta que queda limpio. Una de las caras recortadas sirve como cabeza colocando clavos como ojos y utilizando pequeños recortes de la otra cara para las orejas. Con una puntilla se dan forma a los brazos. Estos quedan como si estuvieran dando un abrazo. Por último, en su interior se coloca la carne de la naranja.

Flor de puerro

El más difícil. Cualquier fallo puede conducir al fracaso. Sin duda puede volverse tedioso y para una persona con poca paciencia, estresante. Aún así, como puede verse, merece la pena.

Simplemente como en la mayoría de estos tallados, se utiliza principalmente la puntilla. Se trata cortar las hojas longitudinalmente casi en su totalidad. Después, cada hoja se va introduciendo en las siguiente y así sucesivamente.

Ejército pingüino de aceitunas

¡Nos invaden! Esta realización consta de tres “ingredientes”: aceitunas negras, zanahorias y queso tipo Philadelphia. Es sencillo. Más o menos. La aceituna que forma el cuerpo, se corta y en ella se introduce el queso. Para los pies, se utilizan rodajas de zanahoria y a su vez, esta sirve para el pico. En la cabeza, con un palillo y cuidadosamente, se colocan dos pequeñas bolitas de queso para que tenga ojos. Finalmente se une el cuerpo con un palillo. Durante su construcción tienta mucho coger alguna aceituna… Hay que ser sinceros, ¿no?

Una brizna

Horarios de Juegos Escolares

Resultados del fin de semana

¿Qué es y dónde está? (IV)

La respuesta al enigma número 3 es:
“Islas Palm” en Dubái, Emiratos Árabes.
Bueno, ya sois algunos competidores más. No olvidéis que el primero en contestar obtiene dos puntos.

La puntuación acumulada después de tres propuestas es la siguiente:
LUIS GARCÍA NIETO (2º ESO A)……………………………………. 3 puntos
SERGIO GÓMEZ CORONADO (3º ESO C) …………………….. 3 puntos
BEATRIZ RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ ……………………………….. 3 puntos
DAVID CAÍDAS ……………………………………………………………. 2 puntos
RAQUEL LÓPEZ GARCÍA (3º ESO D)……………………………… 2 puntos
ÁNGELA ABAD JIMÉNEZ (2° ESO C) …………………………….. 2 puntos
MIGUEL GÓMEZ ALMARZA (1º ESO C)…………………………. 1 punto

 

Nueva prueba.
¿Qué es y dónde se encuentra?
Este edificio, que casi tiene más de escultura que de arquitectura, tiene mucho que ver con un producto muy ligado a la cultura española y tiene un “hermano” bastante cercano y conocido.
¿Hay alguien despierto?

concurso4-1

 

Pues si un hombre salió de un cuadro…

Érase una vez un señor que salió de un cuadro.  Al fondo de la habitación había un pato. Este mordió a su tía,  la de Cuenca,  que ya tenía lavadora. Como no comía sopa saltó por la ventana y atropelló a un reloj que tomaba el té. Por eso el langostino salió del plato, atrapó a una pulga y se fueron a Camerún donde les esperaba un sacapuntas que les dio la hora e hizo sentadillas. Su silla se tiró por un puente y como el padre era bombero se fueron todos al cine. 

VICTORIA PINDADO MONTERO 2ºESO C

Deporte del fin de semana

Salir de un cuadro

Érase una vez un hombre que quería salir de un cuadro para adentrarse en otro. Disfrutaba viendo a la gente que pasaba por delante de su habitáculo cuando estas se emocionaban al ver otras pinturas. Un día pensó en salir, disfrutar él también del entusiasmo que sentía esa gente, pero él no quería verlo, quería vivirlo.

3928132-mdEntonces esa misma noche, con mucha fuerza de voluntad, sacó un pie, luego un brazo. Con este mismo se agarró en el paraguas de otro cuadro para no caerse. Se adentró en aquellas bellas pinturas que exhibía el museo. Pudo hablar con la Mona Lisa y ver paisajes espléndidos… Al final cumplió su sueño.

RAFAEL MARTÍN DOMÍNGUEZ 2º ESO C

RESULTADOS 12ª JORNADA JUEGOS ESCOLARES

Cargar más