Feliz Navidad

Desde 1º de Cocina y Gastronomía queremos desearos a todos/as los/as bloggers y visitantes de “Somos Santayana”  feliz navidad y sobre todo próspero año nuevo.

Que el aburrimiento se transforme en creatividad.


http://www.slideshare.net/jorgesantayana2015/cocinero-aburrido-56299803?ref=http://blog.iesjorgesantayana.es/general/feliz-navidad/

No nos queda otra: Comeremos con los ojos.

Estas son algunas de las realizaciones de los alumnos de Segundo curso de Grado Medio de Cocina durante el primer trimestre. Se elaboraron durante los servicios de carta en el aula-cocina.

 

Trabajo trimestral sobre Gastronomía abulense

Queremos compartir el trabajo trimestral sobre Gastronomía abulense que ha realizado una de las alumnas del Grado Medio de Cocina y Gastronomía.

Trabajo-de-Leyre

Concurso Bocuse D’OR

Hace algunos días estuvimos de excursión alumnos y alumnas de cocina y de turismo.Se celebraba el prestigioso concurso de cocina Bocuse D´or y la feria de turismo de interior “INTUR”

…Os contamos algunas cosillas:

El pasado 27 y 28 de noviembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid se celebró el concurso de cocineros Bocuse d’Or España 2015, un certamen culinario muy importante, puesto que en él se selecciona al cocinero que representará a España en las denominadas Olimpiadas de la cocina, primero en el certamen europeo, y si se consigue una buena posición, después en el mundial, cuya celebración tendrá lugar en Lyon en 2017.
Se presentaron 16 cocineros. Cada participante preparó diez raciones con cada uno de los productos elegidos para cocinar: la trucha de la Tierra de Alba (Salamanca) y el lechazo de Castilla y León. Debían presentarse al jurado en vistosas bandejas, en en el caso del lechazo, y el pescado, emplatado.

El representante de Castilla y León fue Alberto Molinero García, Ganador del Campeonato de Cocineros de Castilla y León 2014 y Jefe de cocina del Restaurante La Roca de Miranda de Ebro (Burgos).

Aunque………………………..And the winner is!!!!!!!!!!

Juan Manuel Salgado Domínguez, de Extremadura, Ganador del Concurso Nacional de Cocina Profesional Gastroibérica 2015 y actual Jefe de cocina del Restaurante Plassohla del Hotel Ohla de Barcelona (5 estrellas)
Deleitaos con la vista e imaginaos el olor, el sabor, la textura…..la experiencia.

Gracias Leire por esas fotos tan chulas.

bocus2

bocus dór

bocuse 3

bocuse 4

bocuse 6

bocuse 8

bocuse 9

Excursión a Intur

Hola amigos!!. los alumnos/as de 1º de Cocina y Gastronomía de Grado Medio queremos contaros nuestra experiencia en la excursión a Valladolid para conocer la feria de turismo de interior, INTUR.
Fue espectacular……. viajar en tan solo un día, recorriendo provincias de toda España conociendo su cultura, su gastronomía, su naturaleza, sus fiestas y costumbres… También estaban expuestos algunos países como Portugal y Cuba.
Nosotros fuimos preguntando por cada puesto la gastronomía de ese lugar y nos pareció muy interesante, nos dieron información con algunas recetas. Nos explicaron cómo se elaboraban muchos productos típicos, nos invitaron a ir a visitarlo.
La zona de nuestra provincia era espectacular, había un prestigioso cocinero de nuestra provincia explicando lo comida típica de Ávila. Estaban expuestos todos nuestros rincones como la sierra de Gredos, la reserva natural del Valle Iruelas, nuestra querida ciudad amurallada, nuestra gran protagonista este año, Santa Teresa de Jesús.

fitur

El superatracón

¡Dios mío! Había llegado el día de los días: el día del superatracón. Su barriga estaba feliz, su cuerpo estaba alegre.

comerY degustó el primer trozo de aquel jugoso pollo, mientras miraba a toda su familia. El Día de Acción de Gracias era especial para Álvaro.
Sobre la mesa reposaban diversos manjares: unas picantes guindillas, un basto, pero sabroso chuletón, unas apetitosas gambas, un gran cuenco con múltiples frutas tropicales, una exquisita salsa de trufa para condimentar los solomillos…. Álvaro se encontraba rodeado de manjares dignos del Olimpo. ¡Los sabores bailaban en su boca! Y su familia pensaba igual. En ese instante comenzó una ordenada pero ansiosa batalla por todas aquellas delicias.

GUILLERMO HERRÁEZ LORENZO 1º ESO D

La Historia de Alfamir Castillo

Hoy, 10 de diciembre, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, Alfamir Castillo, colombiana y víctima de la violencia de las fuerzas paramilitares de su país, ha visitado el IES Jorge Santayana y ha contado su historia a nuestros alumnos y alumnas de 4º de diversificación y de 2º A de bachillerato.

Espero que, por un momento, nos haya hecho tomar conciencia de “las realidades” que se viven en nuestro mundo y que, en tantas ocasiones, nos resultan tan lejanas y desconocidas.

Al finalizar la charla, Alfamir, defensora de los derechos humanos y colaboradora de Amnistía Internacional nos informó e invitó al acto que, con motivo de la celebración del día de los Derechos Humanos, tendrá lugar, esta misma tarde (10 de diciembre) en el Hotel “El Encanto” a las 19:30.

Alfamir

Otro género

La princesa no tiene madre,
ni padre, ni hermano,
y ve que la vida se escapa
de entre sus manos.

Sentada en una silla está,
sola, dentro del castillo,
esperando a aquel que llegará
montado en un caballo.

Oye la princesa un corcel.
Rápido, se levanta y se asoma,
y suspira, pensando:”Es él”.

Pero el destino es cruel,
y no repara en quien viene por la loma.
-¡Oh, mi princesa, ven!
Ven a mí, quiero verte.

No me trates con desdén.
No me hieras de muerte.
La princesa comenzó a bajar,
quedó paralizada por un disparo.

No sabía que existía el mal
hasta que vio a su amado,
que lo habían matado.

MARÍA GARCINUÑO GARROSA. 4º ESO

Chocolatinas

chocolatinasAquellos ojos lo decían todo. El pastelero no podía mirar hacia otro lado observando aquel niño contemplar la suculenta bandeja de chocolatinas que acababa de dejar en el cristal del escaparate. Le invitó a entrar y probar su magnífica creación. Aquella sonrisa dibujada en su cara fue su mejor juez. Sin duda esas chocolatinas eran las más apetitosas de todo el barrio.

Raquel Gómez Serna. 1º ESO “D”

Cargar más