En este enlace podéis encontrar un suculento e interesante viaje gastronómico en el que… pero, preferimos no contar más.
Bon apetit.
Nov 11 2015
Nov 11 2015
En estos días comentamos el tema de la independencia de Cataluña en geografía. Esto me ha animado a escribir este artículo expresando mi opinión:
Me parece mal que algunas personas quieran separarse de España, porque un país tiene que estar unido como si fuera un puzzle, en el que cada comunidad es una pieza; si una de estas piezas falta, el puzzle estará incompleto. Al igual que nosotros somos castellano-leoneses,otros son gallegos, otros extremeños… Todos estamos unidos en un mismo país. A fin y al cabo en cada lugar de España tenemos un deje, una forma de ser, un carácter… Pero en definitiva lo que nos une es eso, ser españoles.
Porque ¿qué sería Cataluña sin España y España sin Cataluña?. Como he dicho antes si faltan piezas del puzzle este no tiene sentido alguno.
Y en mi opinión esto hay que solucionarlo desde el respeto, porque faltando este solo se consiguen discusiones y conflictos.
SERGIO GÓMEZ CORONADO 3º C ESO
Nov 05 2015
Cada día lo hacen mejor.
ALBERTO MANSO DOMÍNGUEZ. 1 ESO A
VALERIA GARCÍA SAN EMETERIO1 ESO B
CLARA CARRANZA MUÑOZ. 1 ESO A
NEREA SALCEDO RESINA. 1 ESO A
Nov 05 2015
Perteneciente a Lea Caibeaux Bancquart. 3º C ESO.
El trabajo de Lea añade los elementos gráficos que estructuran y dan cuerpo a un dibujo, como el punto, la línea, el color y la textura, siendo ésta última un componente fundamental en su técnica, pues le otorga un valor estético al modular el volumen y la luz de las figuras generando una ilusión de dibujos con relieve.
Nov 04 2015
El blog ya es conocido por muchos. Solo falta que aprendáis a aportar comentarios a los artículos y que os animéis a hacerlo.
En la clase de “Expresión plástica y visual”, como siempre, están realizando trabajos maravillosos. Observad el siguiente con detenimiento.
¿Qué alumno o alumna ha elaborado esta obra?
¿Qué técnica ha utilizado?
¿Qué representa?
Oct 28 2015
Buenas, soy Beatriz Rodríguez, de 1º BACH – A, y me gustaría que se publicara este vídeo en la revista digital del instituto.
Dicho vídeo trata sobre un tema que hoy en día, evidentemente, se intenta evitar y del que concienciar a las personas: la violencia de género. Personalmente, me ha conmovido, y creo que, además de lo mencionado anteriormente, es un gran ejemplo para los adultos, ya que los protagonistas de este corto, son niños de unos 10 años de edad.
Podéis ver el vídeo a continuación.
Un saludo.
Oct 28 2015
Ante la polémica/alerta suscitada por el estudio sobre carnes rojas, según dice la Agencia Sanitaria: “Salchichas, hamburguesas y otros productos cárnicos procesados son “carcinógenos para humanos”…
Os proponemos un “Plan B”. Ayer, en el aula taller de cocina, elaboramos hamburguesas de lentejas y os animamos a que las probéis.
Hamburguesas de lentejas:
(Para 4 personas)
Las lentejas se ponen en remojo durante unas cuatro horas. Pasado ese tiempo se cuelan y se lavan bien. Con la ayuda de una batidora o un procesador de alimentos, batimos bien las lentejas dejando una masa fina. Picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo, añadiéndolo todo a las lentejas. Se salpimenta y se añade la cucharada de comino molido, mezclándolo todo bien. Se reserva la masa unos minutos. (30 min)
Ponemos una sartén con aceite a calentar a fuego medio. Mientras, vamos formando las hamburguesas con las manos. Si la textura no es ideal, podemos ayudarnos con un poco de pan rallado o harina. Freímos las hamburguesas por ambos lados, controlando que el fuego no esté demasiado alto, pues se quemaría el aceite, ni demasiado bajo, pues la masa se quedaría aceitosa. Igualmente podemos hacer albondigas con la misma masa. Están deliciosas con una salsa casera de tomate.
Bon Apetit!!!!!!!
Oct 27 2015
Con ocasión de celebrarse el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y la intención de acercar, principalmente a los alumnos, su figura, sus escritos y su enorme trascendencia, el I.E.S. “Jorge Santayana” de Ávila ha organizado una exposición bibliográfica en el propio centro educativo. Se trata de una selección de publicaciones (libros, folletos, estampas, grabados, carteles, reproducciones) que pretende aunar los diversos perfiles de este personaje aparentemente tan cercano y popular como, en muchos aspectos, desconocido e inabarcable. Desde su biografía y sus obras hasta su protagonismo en obras literarias o cinematográficas, sin olvidar su experiencia religiosa, el tratamiento iconográfico de que ha sido objeto a través de los siglos o su utilización como recurso turístico.
La muestra se enmarca dentro de los actos para conmemorar los veinte años de existencia del Instituto y podrá visitarse desde el lunes 26 de octubre hasta el 13 de noviembre del presente año 2015; además, estará abierta al público en general los lunes y los miércoles de 17 a 19 horas.
Oct 26 2015
Y lo hacen bien.
¿Quién sabe?
Pero parece, parece… que el futuro es prometedor. Y divertido.
RAQUEL. 1º ESO
BORJA ENCINAR. 1º ESO B
IRENE ABAJO. 1º ESO A
JULIO ALDUDO. 1º ESO A
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…