Una gotita

una gotita 2

una gotita

“Revolconas Tres Hechizos”

Hace unos días… (dejémoslo ahí) se celebró en la ciudad el popular “concurso de revolconas“, en el que pudo participar toda persona que lo deseó… aficionados/as, profesionales, simpatizantes, cocinillas, atrevidos/as…

Matías, alumno del grado medio de “Cocina y gastronomía” se presentó con esta sugerente elaboración que llevaba por nombre “Revolconas tres hechizos”…aquí os dejamos un pequeño momento del concurso. Bon apetit!!!!!

Reproduzco el texto de  la descripción del plato que aparece en la foto del cartel:

“Una suave y armoniosa  mezcla de los más típicos ingredientes, patatas y pimentón, con productos innovadores, dan paso a una nueva versión de esta patata típica de Ávila: “Revolconas Tres Hechizos”. En un solo bocado se pueden degustar los sabores y texturas típicas de las revolconas, con torreznos en combinación con las salsas “Tres Hechizos” (picante, ácida, dulce), y se pueden experimentar  sensaciones inigualables”

Gracias Matías.

Teresa de Jesús

Descargar archivo PDF (1.27MB)

Reflexión

Querido lector:
No sé si alguna vez te has parado a pensar en la cantidad de prejuicios que hay hoy en día.

La mayor parte de la gente, al ver a una persona durmiendo en un banco del parque, comienza a imaginar el motivo por el que dicha persona duerme ahí: “¿Le habrán echado de su casa? ¿Se la habrán embargado? ¿Y si es alcohólico? O toxicómano. ¿Será un delincuente? ¿Tendrá problemas psicológicos?”. Tras estas preguntas que se les vienen a la mente, he observado que hay cuatro sensaciones muy frecuentes: el miedo, la pena, la indignación (ya sea por lo injusto que es que alguien tenga que dterencontrarse en esa situación o por lo feo que queda una persona durmiendo en un parque tan bonito), e indiferencia. Dependiendo de cada persona, se tiene una sensación u otra, o incluso varias a la vez.

Y no tiene por qué tratarse de alguien que duerme en el parque. Mucha gente trata mal a personas con gustos diferentes a los suyos propios. Por ejemplo, hay gente que piensa que si vistes de negro, escuchas heavy metal o llevas piercings eres un gamberro; o que si utilizas ropa holgada, llevas rastas o escuchas reagge eres un drogadicto. Incluso hay gente que se ríe de los que estudian, de los que ven Anime, de los que escuchan música diferente, de los que creen en cosas en las que cree poca gente, o simplemente de los que tienen un color de piel diferente al nuestro.

Querido lector, está en tus manos prejuzgar a personas que, gustos aparte, son iguales que tú. Tú decides.

María Garcinuño Garrosa.  4º de ESO

Beneficios de escuchar música

¿A que muchas veces tus padres te han dicho: “deja de escuchar música, te van a arder los oídos”? Bueno pues yo te traigo unos argumentos perfectos para rebatírselo:

Para la salud:
Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todo el cerebro, puede reducir el dolor crónico de una variedad de enfermedades dolorosas, como la artrosis y la artritis reumatoide (menudo nombre, ¿verdad?), hasta en un 21% y depresión un 25%, algo es algo ¿no?

Sirve como un distractor (esto no hace falta argumentarlo), da sensación de control y si escuchas música lenta ayuda a disminuir la respiración y el ritmo cardíaco, increíble ¿verdad?

Otro de los beneficios de escuchar música es que puede ayudar a aquellos que padecen de migraña.
Aumenta tu inmunidad: la música puede crear una experiencia emocional positiva y profunda, que conduce a la secreción de las hormonas de estimulación inmunológica.

Para el estudio:
Aumenta el rendimiento de la memoria, el aprendizaje y el coeficiente intelectual. Se ha confirmado que escuchar música o tocar un instrumento puede realmente hacer que aprendas mejor.

Así que ya sabes que contestarles a tus padres. Y si éstos te dicen: “Hoy en día a lo que vosotros llamáis música no vale una m·¬&%#”. Bueno… atrévete a escuchar a grupos que han dejado huella como Depeche Mode o Linkin Park, no creo que te decepcionen. 🙂

Jesús Vázquez Capel 3º ESO “A”

Desde Canadá (III)

SCHOOL, SPORT, HOME

I don’t like religious education very much, I don’t like mass, but never mind, once a month there is mass in the school. It the most boring thing I’m doing here. It is so bad because all people have to wear uniforms: Black pants, a white shirt and a tie. I can’t understand Why!

Well, I am going to change the thing. In my opinion, I think the Canadian schedule is better here than in Spain. Because here you only have 4 subjects every semester, so it is as If you had got 2 courses the same year. And at the end you only have got 4 final tests. I would like to have lockers in Spain. In my opinion it is a great idea. For me it is strange the sports, here sports are more important than school. For example, a lot of girls weren’t in class yesterday because they were playing volleyball in Vancouver. PE in this school is amazing because all weeks we play a different sport and the school has got a lot of facilities to practice sport.

I am learning a lot of English and Canadian culture too. My family here is incredible, they take care of me like of their kids. I am very good in their house too. If I could, I would be here all year but in one month I have to go back to Spain. Now I have a lot of homework and a little time to do it because I have to do Canadian homework and study for Canadian tests and the same from Spain and I go to soccer and cross country too. Now I am writing in the car, because we are driving to Vancouver to see Ethan’s team, to go shopping and to see the city. This weekend is Thanksgiving here and we can’t celebrate it. Next week I will go to Vancouver with the school, we will visit the planetary museum and we are going to sleep in a sleeping bag in the museum. It will be great!!! Here are some photos of Vancouver:

Como los aragoneses

Diego envió este artículo de opinión por correo. En su mensaje aseguraba con firmeza que le tendríamos por aquí con frecuencia. Aquí tienes un espacio.

COMO LOS ARAGONESES

Cuando dos personas no están de acuerdo sobre algún tema y no ceden en sus posiciones de ninguna manera, se dice que son unos cabezones, unos cazurros o se les compara con los pobres maños que tienen y tendrán ese sambenito. No sé si por ser vecinos o por otra razón pero a un 47% de catalanes de les metió el día 29 de septiembre entre ceja y ceja separarse de España cueste lo que cueste y entonar “Els segadors” a grito pelado. El resto de ciudadanos españoles no entendemos (o eso creo) la postura secesionista ni tampoco comprendemos la del gobierno central, ambos cerrados en banda sin negociar lo mas mínimo un tramo de su terreno y eso cada día que pasa empeora las cosas, porque lo único que han conseguido es dividir a la sociedad de esa comunidad y al resto de ciudadanos. Pero ¿por que ahora ese 47% se siente tan catalán? ¿Ha influido la crisis económica en ello? ¿Cuál es el objetivo real de esta hipotética independencia?

Creo sinceramente que es más sencillo que todo esto, y es que desde mi punto de vista el sentimiento nacional es una patochada que solo sirve de argumento para unas ideologías u otras. Como se dice en esa gran escena de la película “HACHE” de Adolfo Aristarain, “la patria no existe, la patria es un invento (…) tu país son tus amigos, tu barrio, tu ciudad” Creo que hay problemas más importantes en este país como para andar liando al pobre Mariano con las nacionalidades o a Más con el dichoso 3%, y no precisamente el que le falta para tener el 50% de los votos. Como habréis deducido no me posiciono ni en una trinchera ni en la otra, pero desde aquí se lo pido a la últimamente llamada “casta”, mas política y menos cazurrismo.

Diego del Pozo Bernaldo de Quirós. 2ºC Bachillerato

E-mail vs. WhatsApp

Desde mi punto de vista el e-mail utiliza un registro más formal que el sistema de mensajería instantánea o WhatsApp, ya que las personas que lo utilizan no están muy metidas en el mundo de la tecnología y por ello se expresan de forma apropiada.

whatsapp-correoConsidero que los medios que utilizamos para comunicarnos están condicionando nuestra forma de hacerlo debido a que no utilizamos expresiones correctas y acortamos las palabras

Cuando escribo con el móvil o participo en un chat, es para hablar con mis amigos o compañeros, para preguntarles los deberes, para quedar con ellos… Uso emoticonos para expresar mis emociones, acorto las palabras… Todo ello con el fin de no tener que escribir mucho. En cambio cuando uso el correo electrónico, muy ocasionalmente, suele ser para cosas formales, hablar con mis profesores, enviar trabajos…Utilizo un lenguaje formal, escrito correctamente, sin faltas de ortografía y sin emoticonos.

Yo opino que el uso de estas nuevas tecnologías empobrece la lengua, porque, como ya he dicho, no utilizamos un lenguaje correcto sino que acortamos las palabras, escribimos con faltas porque el auto-corrector las corrige o utilizamos emoticonos para sustituir palabras.

IRENE ABAJO MARTÍN. 1º ESO “A”

Visita a la Catedral.

Las alumnas del 2º curso del Ciclo Formativo de Guía, Información y Asistencia Turística realizan, a lo largo de su formación, diferentes visitas a los monumentos más destacados de la ciudad para así conocer mejor nuestro importante patrimonio cultural. En esta ocasión, visitamos la Catedral de El Salvador en Ávila.

 

Cargar más