Derechos Humanos en Colombia

Hoy ha visitado los IES Isabel de Castilla y Jorge Santayana, el abogado colombiano Deivin Hurtado. Nuestro invitado ha hablado de la crisis de Derechos Humanos que le ha obligado a solicitar refugio en España por los atentados y amenazas sufridos por él y otros muchos defensores de DDHH en Colombia, y que es un muestra de lo que, lamentablemente, ocurre en muchos países del mundo.

Del hotel al aula

El departamento de Hostelería y Turismo está organizando para sus alumnos una serie de encuentros con profesionales para acercar el mundo laboral de primera mano a los estudiantes. Los alumnos de primero y segundo del ciclo de FP de Guías han disfrutado con la ponencia de la Jefa de Recepción de un Hotel de la provincia de Palencia.

La profesional del sector, Carmen Quintanilla, explicó a los alumnos durante 2 horas el funcionamiento de “las tripas” de un hotel, el trabajo que se ve, y, sobre todo, el que no se ve. Una ponencia llena de anécdotas y curiosidades que consiguió mantener a toda la clase con la atención puesta en sus explicaciones.

Como curiosidad, nos quedamos con la anécdota del niño “pequeño” que medía 1,80 metros o el cliente que elige su hotel por el olor a lavanda. Sin duda alguna, una maravillosa y productiva charla digna de un “cinco estrellas”.

PRIMERA SEDE DEL MUSEO DEL TURISMO EN ÁVILA

El IES Jorge Santayana alberga la primera sala de este “museo” internacional con sedes en cuatro continentes y redes sociales en 14 idiomas. Se trata de una iniciativa, sin ánimo de lucro, que pretende poner en valor la labor de los profesionales de este sector.

Desde el Departamento de Hostelería y Turismo del centro se ha elegido como hilo conductor la Historia de Ávila. Así, en las vitrinas de la entrada del edificio, se pueden encontrar publicaciones cedidas o donadas, folletos de los años 30, además de postales antiguas.

Como curiosidad, a esta sala le correspondería el número 80, sin embargo, lleva el 85 en homenaje al año en que la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Actualmente, por motivos sanitarios, no puede ser visitada por personas ajenas al centro.

Las bondades del AOVE

El pasado 3 de diciembre se celebró en nuestro instituto una jornada de conocimiento de las propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra. Esta actividad se enmarca en la campaña promocional que UPA Jaén y la Diputación Provincial de Jaén desarrollan desde hace 18 años y que en este caso iba especialmente dirigida a los alumnos de Hostelería, como futuros profesiones y usuarios de este producto.

Enlace al Diario de Ávila

Competiciones deportivas internas

Como en años anteriores y tras el parón motivado por la pandemia de COVID 19, hemos retomado las competiciones deportivas internas. Durante este primer trimestre se han desarrollado durante los recreos las competiciones  de bádminton (dobles), habiéndose jugado el pasado viernes 2 de diciembre la final en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos; en breve comenzará la categoría de alumnos de 3º y 4º de la ESO.

RESULTADOS-DE-LAS-COMPETICIONES-INTERNAS-BADMINTON

¡Alerta! Reyes y Damas sueltos

ALERTA-REYES-Y-DAMAS-SUELTOS

25 de noviembre

25-noviembre

Este es nuestro gesto.

Buffet

Esta semana, los alumnos de 2º de Dirección de Cocina realizaron un servicio de tipo buffet. Un gran esfuerzo recompensado con el resultado y las muy favorables críticas de nuestros comensales.

Conocer a pie de calle

Desde el  departamento de Hostelería y Turismo se están llevando a cabo varias actividades para acercar el mundo laboral a los alumnos y alumnas. El pasado 19 de noviembre, 1º y 2º del ciclo de guías realizaron una salida a Valladolid para conocer la Feria de Turismo Interior, Intur.

El tiempo nos acompañó y, como primera actividad, una guía oficial nos recibió en el Museo Nacional de Escultura. Allí, en el edificio del Colegio de San Gregorio, pudimos conocer y admirar las obras que actualmente custodia: Santo Entierro de  Juan de Juni, Cristo Yacente de Gregorio Fernández, Magdalena Penitente de Pedro de Mena,  artesonados, retablos… explicados y contados de una manera amena y amable, de la mano de la guía oficial, que nos contó leyendas, historias y anécdotas, y que consiguió que se nos pasará el tiempo volando.

En la Plaza Mayor de Valladolid, preparada ya para recibir la Navidad, comimos y tuvimos tiempo de observar la torre de la Catedral, para continuar hasta la Feria de Muestras.

Una vez en Intur, teníamos reserva para el observatorio portátil que la Diputación de Ávila había instalado en el patio de la Feria, donde pudimos conocer, de primera mano, el proyecto de astroturismo que se está preparando en nuestra provincia.

Después del parón de la pandemia, Intur es una muestra de las ganas que existen de viajar. Una Feria en la que se guardan todas las medidas de seguridad, aforo y distancia y a la que acudieron profesionales y público en general para conocer las nuevas tendencias y las nuevas actividades que ofrece cada zona. Numerosos stands llenos de información y de ideas para los próximos meses.

Como conclusión, nos quedamos con las risas, los buenos ratos que hemos pasado y la cantidad de ideas que hemos recogido para disfrutar y trabajar.

De vuelta a casa, ya por la tarde en Ávila, cerramos un fantástico día con ganas de más.

BASES CONCURSO POSTALES NAVIDEÑAS 2021/22

CONCURSO-DE-POSTALES-NAVIDENAS-2021-1

Cargar más