EL PERSONAJE

Un día como otro cualquiera, el personaje se despierta y decide salir a dar un paseo. Siente el sol en su piel. Se despereza. Disfruta de la agradable sensación que le produce caminar por la mañana un día de primavera sin rumbo fijo.

De pronto, el personaje percibe algo bajo sus pies. Un delgado filo de papel se extiende sobre el suelo. Extrañado, sigue el borde con la mirada sin encontrar su final. Miro en la otra dirección y allí, en una esquina, se dibuja un número 82.

Repentinamente, todo lo que ve se inclina, para acabar plegándose, como un tsunami. Asustado, solo piensa en escapar, pero no hay a dónde huir. Se queda quieto, paralizado.

Todo se vuelve negro e instantáneamente, el personaje se encuentra otra vez en la esquina del filo, pero el número ahora ha cambiado: 84.

Se fija en el suelo y lo encuentra repleto de pequeñas líneas rectas, pero irregulares. Se da cuenta, asombrado, de que son letras “a” “h “n” …, que forman palabras “corazón”, “reloj”, “noche” …, a más aún:  juntos configuran frases: “el delgado foco de luz se desplazó de un lado a otro, iluminando el cielo”.

Se siente desubicado. Un torrente de sensaciones se agolpa en su cabeza, y cada vez tomas más fuerza una única idea: la realidad en la que siempre ha vivido es un libro. Y entonces, el personaje se dio cuenta de que era EL PERSONAJE.

Abrumado y empequeñecido, reflexionó y llegó a la conclusión de que nada de aquello importaba. Si hasta ese momento había sido una ilusión en mente de un lector, seguiría siéndolo una y otra vez.

Entonces, vuelve a su casa, se acomoda en su sillón, abre un libro y comienza a leer.

DANIEL BATALLA, 2º ESO C

Campeones matemáticos

El pasado 15 de enero se celebró la fase de distrito universitario de las Olimpiadas matemáticas y nuestro instituto tuvo unos excelentes participantes. La prueba se celebra una vez al año y se trata de resolver una serie de problemas matemáticos. Tres alumnos de 2º de Bachillerato del IES Jorge Santayana quedaron entre los 10 primeros. Miguel Gómez y Mario Lozano lograron empatar en el 5º puesto y Marcos Hernández quedó en 2º lugar.

Los 3 alumnos del Santayana que quedaron entre los 3 primeros.

Les hemos entrevistado para que nos hablen de su experiencia:

P: ¿Es el primer año que os presentáis a las Olimpiadas Matemáticas?

Mario: No, me llevo presentando a las Olimpiadas Matemáticas desde primero de la ESO.

Miguel: Yo también me he presentado los 6 años.

Marcos: Yo empecé a presentarme en 3º ESO.

P: ¿Y habíais logrado alguna vez un puesto tan alto?

Marcos: El año pasado quedé séptimo.

Miguel: Yo quedé primero en 2º 3º y 4º de ESO.

P: ¿Creéis que es una prueba difícil?

Mario: No se trata de los típicos problemas de escuela en los que sabes el camino que debes seguir, son más complejos y hay varias maneras de resolverlos.

Miguel: No es que sean difíciles, pero hay que pillarle el truco a cada problema. Pero bueno, sí que son complicados porque al final sólo puede ganar uno.

P: Miguel, a ti ya te entrevistaron hace unos años, y dijiste que te gustaban las matemáticas. ¿Crees que son importantes?

Miguel: Bueno, en cuanto a estudiarlas en una carrera, es una de las que más salidas tiene ahora mismo, sobre todo, en el tema de la estadística. Además, son una manera de entretenerte mientras ejercitas la mente.

P: Y a vosotros, ¿os gustan las matemáticas?

Mario:  Desde que era pequeño siempre me han llamado mucho la atención y por suerte se me dan bastante bien.

Marcos Hernández, de 2º de Bachillerato, logró el segundo puesto

Marcos: Se me dan bien, pero nunca han sido mi pasión. Me gusta más la física.

P: ¿Creéis que este evento se ha visto afectado por la pandemia?

Mario: Debido a la pandemia, este año se hizo una preselección online antes de la prueba presencial.

Marcos: Han recortado mucho los candidatos.

P: Marcos, como has quedado segundo te has clasificado para otra prueba, ¿verdad?

Marcos: Sí, este viernes será la fase regional.

P: Bueno, enhorabuena a los tres por vuestros puestos y suerte Marcos en la siguiente prueba.

Yasmín García González

y Alfredo Cercadillo Díaz

1º Bachillerato Internacional.

Gracias

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Concurso literario 2020-2021

IES Jorge Santayana (ÁVILA)

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

 

CONCURSO LITERARIO

 

El Departamento de Lengua y Literatura del  IES Jorge Santayana convoca, como cada año, el concurso literario con arreglo a las siguientes

BASES

1ª- Podrán participar todos los estudiantes del  IES Jorge Santayana de Ávila.

2ª- Se establecen tres  niveles de participación:

  1. A) Alumnos de 1º y 2º de la ESO, de 1º de PMAR Y DE FP Básica.
  2. B) Alumnos 3º y 4º de ESO, de 2º de PMAR y de FP de Grado Medio.
  3. C) Alumnos de Bachillerato y de FP de Grado Superior.

3ª- Se fijan tres modalidades de creación:

  1. NARRACIÓN. De tema libre y una extensión máxima de 5 páginas, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Un mismo participante podrá enviar hasta dos narraciones distintas.
  2. POESÍA. Uno o varios poemas de tema y metro libre, de una extensión máxima de 100 versos, y mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

III. MICRORRELATO. Una narración que no sobrepase las 120 palabras, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Un mismo participante podrá enviar hasta tres microrrelatos distintos. El microrrelato debe estar inspirado en alguna de las tres imágenes publicadas más abajo.

4ª- Serán otorgados los siguientes premios (en vales de material, canjeables en diversos establecimientos):

1º Premio para cada modalidad y nivel: 40 euros.

2º Premio para cada modalidad y nivel: 30 euros.

5ª- El jurado nombrado al efecto, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos, concederlos ex aequo y adjudicar cuantas menciones considere oportunas.

6ª- Los trabajos, originales e inéditos, se entregarán por triplicado a cualquier profesor de Lengua del Instituto, introducidos en un sobre donde estarán escritos el seudónimo, el nivel y modalidad por el que se participa. Dentro de este sobre estarán los trabajos (firmados con el seudónimo) y otro sobre pequeño cerrado donde figurará el seudónimo y, en su interior, una nota con el nombre, apellidos y grupo al que pertenece.

7ª- El plazo de presentación finalizará el día  22 de febrero de 2021 a las 12’00 horas.

8ª- El fallo del jurado se hará público en el momento oportuno, en acto organizado a tal efecto. Se comunicará personalmente a los premiados.

9ª- Las obras premiadas quedarán en poder del Departamento de Lengua, que podrá disponer de ellas para su publicación.

10ª- El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

Ávila, 25 de enero de 2021

Sobre la tauromaquia

Este trimestre toca opinar. Gabriel realiza una excelente argumentación sobre la tauromaquia.

GABRIEL LÓPEZ DOMINGO. 1º ESO A

Primera alegría del año

La alumna de nuestro instituto, Rocío Álvarez, alcanza la segunda fase del Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid.

Más información

Καλὰ Χριστούγεννα!

Los alumnos de Cultura Clásica, Latín y Griego han decorado sus aulas con tarjetas de Navidad escritas en las lenguas de Virgilio y Homero:
Bonum festum!
Felicem Christi Diem Natalem!
Faustum Annum Novum!
Καλὰ Χριστούγεννα!

Cierre temporal

El equipo directivo quiere agradecer a toda la comunidad educativa del IES Jorge Santayana que, a pesar de las dificultades del curso, vuestro compromiso y esfuerzo ha conseguido que hayamos superado este primer trimestre de la mejor manera posible.

Deseamos que paséis una FELICES FIESTAS y que el año que viene continuemos en esta línea de buena actitud y responsabilidad.

Magia

Día 22 de diciembre. Hora: 13.05.

¿Qué puede mantener la atención de nuestros alumnos un día tan señalado y a una hora tan tardía?

Pues… una hermosa fiesta de Navidad preparada por profesores y alumnos han sido la razón.

Tras hora y media, todavía algún alumno preguntaba por la siguiente actuación, sin mirar el reloj, sin ansiedad, sin intranquilidad. MAGIA. Eso ha sido.

Desde la administración del blog esperamos que en la siguiente exposición no hayamos olvidado a ninguno de los participantes. Gracias y Feliz Navidad.

 

Una obra de arte

“Otros han visto lo que es y preguntan por qué. Yo he visto lo que podría ser, y me he preguntado por qué no”.

Picasso
Nosotros también lo decimos y le agradecemos a nuestros compañeros y alumnos que se hayan atrevido a preguntarse por qué no.

 

Cargar más