LA VIDA EN PI

Cartel realizado por MIGUEL SÁNCHEZ MARTÍN, alumno del Bachillerato Internacional

Los actos de cada persona podrían resumirse en una circunferencia. Ya que, a mi parecer, todo acaba en el punto de partida. Antes de nacer, no somos nada, luego a medida que va avanzando nuestra vida, nos suceden un montón de acontecimientos, aunque cuanto más avanza, más cotidianos se van haciendo. Finalmente, pierden la esencia por repetirse una y otra vez, por ser constantes. Puede que esto sea un pensamiento irracional, puesto que no todo el mundo pensará igual que yo; pero pensadlo bien.

Quizá a lo largo de nuestra vida, nos enamoremos 3 veces y posiblemente, de esas 3 veces, nos dolerá, como mínimo,1. Aunque, entre amores, podamos poner una coma y prepararnos para el siguiente.

Pongámonos en el caso de que nos reímos durante 4 días, 15 veces. Así dicho parece mucho, ¿verdad? Seguro que más de 9 personas lo han pensado. Pero realmente, en 2 horas, podemos reírnos esas 15 veces.

Recuerdo que cuando tenía 6 años, o puede que 5, no paraba de reír. Creo que, durante esos años de mi vida, conseguí reírme más veces de las que he dicho antes.

Aunque, verdaderamente, estoy haciendo una aproximación para dejar clara mi idea. Pues cada persona es un caso, y cada cabeza un mundo.

Y al igual que antes de nacer no somos nada, después de morir, creo que tampoco.

Pero prefiero no pensar que pasará después, pues las ideas que se me ocurren son, por lo menos, infinitas.

VALERIA GARCÍA SAN EMETERIO 4º A

 

Video realizado por:
Patricia de Castro Martín
Teresa Pérez Magán
Alumnas del Bachillerato Internacional

Concurso Literario 2018-2019

Por la igualdad

El jueves 7 de Marzo, en el auditorio de San Francisco, una representación del Jorge Santayana formada por Enrique, director de nuestro instituto, y un grupo de profesores y alumnos, recibió una distinción por el trabajo realizado en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres.

El acto fue organizado por el Consejo Municipal de Igualdad y presidido por el Alcalde del Ayuntamiento de Ávila.

Nuestro instituto fue distinguido como el Centro de Secundaría de Ávila que está trabajando con más entusiasmo para hacer llegar a sus alumnos el mensaje de igualdad entre todos los ciudadanos.

Además del Jorge Santayana, también fueron reconocidos los méritos del CEIP El Pradillo, así como de algunos miembros del Consejo de Igualdad.

En el acto intervinieron nuestro Director, Rut, profesora de Lengua, y las alumnas Isabel, Safa, Sozvin e Inés, que juntas leyeron un emotivo poema de la escritora María Monjas, siendo acompañadas por Miguel Lizana y su saxofón.

El reconocimiento conseguido hay que agradecérselo a la intervención de tutores, profesores y alumnos que se están implicando en la realización de diversas actividades, y que están facilitando un ambiente de igualdad y tolerancia.


 

Uned

El pasado 28 de febrero, el Director y una Tutora de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) realizaron una exposición destinada a los alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro instituto. En ella se detalló la oferta de dicha universidad en lo referente a grados, másteres, doctorados y otras posibilidades formativas.
Las actividades ofertadas se desarrollan en el Centro Asociado que se localiza en  el Edificio de Estudios Universitarios de Ávila, al lado del CITES.
Buena opción para los que precisan flexibilidad en su formación.

I.E.S. “JORGE SANTAYANA”. 8 DE MARZO 2018.

Visita del CNP

“Los tutores de Secundaria entán de vacaciones”

Eh, eh, no os lo creáis. En el primer trimestre trabajamos “+Igualdad-Violencia”; ahora Cristina, representante del CNP (también conocido como Cuerpo Nacional de Policía) está hablando a los alumnos de diversos temas pero aportando información tomada de la propia Comisaría, es decir, hablando de delitos como “La violencia de género”, los generados por “Las bandas juveniles”, “Las drogas y el alcohol” y de “Los riesgos de Internet”.

¡¡¡¡¡¡¡ Poned mucha atención chicos y chicas!!!!!!!

Nos organizamos con normas y leyes y los encargados de detener a los que no las cumplen es la policía. Mejor no…¿no crees?

” B de vocal”

Los alumnos de 2º de E.S.O. van a comenzar el fin de semana con una gran sonrisa gracias al espectáculo que ha ofrecido el grupo “B de vocal”.

Nos hemos desplazado hasta El Lienzo Norte, donde a las 10 en punto,  en la sala de cámara de dicho auditorio, dos atrevidos prehistóricos nos han descubierto la emisión de la voz, y desde ese momento no hemos parado de reír y alucinar con este magnífico grupo maño, que con unas voces increíbles y un humor desternillante nos han hecho un recorrido por la historia de la música vocal, desde el monasterio medieval al rap más grafitero, pasando por Farinelli o Elvis Presley.

JORNADA MULTICULTURAL

Uno de los objetivos prioritarios de la comisión de convivencia en nuestro centro es favorecer el entendimiento y las relaciones entre todos los miembros de esta comunidad.

El pasado 1 de marzo celebramos una jornada multicultural con el fin de promover el conocimiento de las distintas nacionalidades de los alumnos que estudian en nuestro centro.

Más del 10% de nuestro alumnado es extranjero, hay 61 alumnos de 17 nacionalidades diferentes, por eso debemos conocer su idiosincrasia y aprender a respetar las diferencias.

Precisamente para conocer su cultura se celebró un festival que constaba de 3 partes fundamentales.

En la primera parte se escuchó música de distintos países interpretada magníficamente por alumnos de 2º de la ESO.

En la segunda parte, se visionó una presentación sobre trajes típicos del mundo explicando las características comunes y también las diferencias. Se informó sobre los distintos nombres que reciben los trajes típicos de muchos países (Sari, Dhoty, Guayabera, Caftán…)

La última parte del festival consistió en un concurso de trajes del mundo, donde muchísimos alumnos se vistieron con trajes típicos de otros países. Se realizó a continuación una entrega de premios al mejor disfraz individual, al más original y al mejor disfraz de grupo.

La diversidad cultural nos enriquece; el contacto entre diferentes culturas nos invita a reflexionar y a aceptar que no debemos exaltar lo propio como lo único bueno.

Se animó a todos los alumnos a compartir ideas, formas de vida, cultura, música, gastronomía, vestimenta…siempre desde el respeto y el cariño.

Todos formamos el instituto Jorge Santayana y todos formamos parte de esta comunidad. Ese día todos hemos aprendido a respetar a los que no son como nosotros, sabiendo que las diferencias nos enriquecen.

Encuentro con Pedro Ramos

Curso de ajedrez

Cargar más