LV OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA

Durante este fin de semana, 11 y 12 de Enero, Iván Nieves Stantcheva, alumno del curso 2º A de Bachillerato, de nuestro instituto se encuentra participando en la LV Olimpiada Matemática Española. Iván ha sido el ganador de todas las ediciones organizadas para la ESO.

Deseamos la mejor suerte a nuestro compañero.

La Real Sociedad Matemática Española organiza cada año la Olimpiada Matemática Española. La delegación de esta sociedad en la Universidad de Matemáticas organiza la Fase Local en la que participan los centros de Ávila, Salamanca y Zamora (distrito universitario de Salamanca).

LA CONSTITUCIÓN AMERICANA EN UNA TRADUCCIÓN DE AGUSTÍN RUIZ DE SANTAYANA (ÁVILA, 1868).

Agustín Ruiz de Santayana

Ávila: Arqueología de un sueño

Cartel Exposición Certamen fotográfico

Enlace al blog de Matemáticas del Bachillerato Internacional

En la sección “Blogs amigos” podéis encontrar el enlace al nuevo blog de Matemáticas elaborado por los alumnos de 1º de Bachillerato Internacional.

Colaboración en un servicio real de prácticas de restaurante y cocina en Sala

Desde el departamento de hostelería, se ha realizado una práctica de restaurante con los grupos de 2º de Servicios en Restauración y 2º de Dirección de Cocina. La actividad quedó recogida gracias al trabajo de la fotógrafa profesional Dolores Blázquez Quintana.

Gracias, Dolores, por este maravillosos trabajo.

copyright © DOLORES BLÁZQUEZ QUINTANA .

Navidad 2018

Llegó la primera parada vacacional, llegó la Navidad.

Desde el blog queremos, en primer lugar, felicitaros porque el trabajo realizado durante el trimestre ha sido bueno y ha dado los resultados merecidos. Ya sabéis algunos,  que un poquito más de esfuerzo os ayudará a obtener vuestras metas con más seguridad.

Utilizamos este espacio, también, para desearos lo mejor en el año que se acerca, tanto a alumnos como a familias y a amigos.

Finalmente, no podemos despedir este post sin celebrar y aplaudir el fin de trimestre que vivimos. ¡Vaya final! ¡Menudo fiestón! Salón de actos, presentadores, músicos, cantantes, instrumentos variados, luz, alegría,… y lo mejor de todo, ALUMNOS Y PROFESORES JUNTOS. Todos salimos con la misma idea:

“Yo también estuve en la fiesta de Navidad de mi instituto: el JORGE SANTAYANA”.

Visita a las pinacotecas nacionales de Madrid

El día 20, los alumnos de 3º y 4º de la ESO de nuestro instituto participaron en una visita al Museo del Prado.

Realizaron dos actividades denominadas “El espacio a través del tiempo” y “Mitos antiguos y contemporáneos”. La actividad fue organizada por el Departamento de Educación Plástica y Visual.

“Colombia, la paz esquiva”

LA REALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO LLEGA AL SANTAYANA

El pasado lunes 17 de diciembre, y relacionado con la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre aprobada por la ONU, visitaron nuestro centro, gracias a la mediación de Amnistía Internacional, dos conocidos defensores de los Derechos Humanos de México, Aleida Quintana y Fernando Valadez, que nos ofrecieron su testimonio del compromiso con la visibilización de la vulneración de esos derechos y con el apoyo a las víctimas de desapariciones y a sus familias. Esta defensa les ha supuesto amenazas y serios riesgos para sus vidas, por lo que han sido acogidos temporalmente en España como forma de protección a su labor.

Nos impresionó la serenidad y la firmeza con la que narraron su experiencia.

En la actividad participó un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato, los cuales conocieron de primera mano las realidades citadas y a estas dos personas comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos, algo tan necesario en el mundo actual.

Paralelamente a esta visita mostramos en la zona de exposiciones de nuestro instituto (primer piso) la colección de paneles informativos titulada “COLOMBIA, LA PAZ ESQUIVA”. A través de ellos se puede entender la complejidad del conflicto que ha vivido Colombia durante décadas y las dificultades y obstáculos a los que se enfrenta la paz recientemente firmada, tras un conflicto tan largo, con tantos actores y víctimas.

.

 

Visita a nacimientos

Los alumnos de religión de 1º ESO pasaron media mañana del martes, 18 de diciembre, visitando varios de los nacimientos que, estos días de pre-navidad, ya están instalados en Ávila.

Pasadas las doce del mediodía, y después de guardar un minuto de silencio en memoria de Laura Luelmo, la profesora asesinada en Huelva, 47 alumnos de 1º salieron en dirección a la residencia de ancianos de Santa Teresa de Jornet para visitar un Belén que cuenta toda la Historia de nacimiento de Cristo, desde sus ascendientes y las profecías del Antiguo Testamento hasta su vuelta a Nazaret. Desde allí se dirigieron al Episcopio para contemplar el gran Belén del Ayuntamiento de Ávila, donde buscaron las figuras de personajes y monumentos que tienen que ver con la historia de la ciudad y la provincia (santa Teresa y san Juan de la Cruz, el atrio de san Vicente, la Muralla……)

Terminaron su recorrido en el Observatorio Ávila 1131, de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno,para admirar una colección de “Belenes del Nuevo mundo”, que recoge muestras de diversos países americanos ( Argentina, Bolivia, Canadá, Honduras, Estados Unidos….) especialmente de México y Perú. En esta exposición también escucharon cómo representan estas culturas esta tradición tan arraiga en los países hispanohablantes.

 

Cargar más