#labibiotecalopeta

Ayer, día 14 de noviembre se entregó el premio al mejor hashtag  en el concurso de las bibliotecas públicas de Ávila y que fue entregado por la concejal de cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Sánchez-Reyes,  a los alumnos de 1º C  de la ESO de este centro. Los alumnos recibieron una mochila con el hashtag ganador  #labibiotecalopeta   impreso en la misma. Los alumnos que lo  propusieron  tienen el honor de ser los autores del lema que se difundirá a nivel municipal  para promocionar  la lectura y el uso de las bibliotecas públicas municipales.

YOGUR ARTESANAL

Los alumnos de 1º ESO A y B, han asistido a un taller sobre « ELABORACIÓN DE YOGUR ARTESANAL ». Han descubierto la existencia de bacterias muy útiles y beneficiosas, han participado en el proceso de elaboración, han probado el auténtico sabor de un yogur natural y les ha encantado, tanto, que muchos de ellos han repetido.

La actividad se ha desarrollado en las aula-cocinas del instituto, gracias a la colaboración del departamento de Hostelería y Cocina.

Visita a la Iglesia de Santa Teresa

Los alumnos de 2º del Ciclo de Guía, Información y Asistencia Turística visitaron la Iglesia de Santa Teresa en Ávila acompañados por un guía de excepción. Desde aquí queremos aprovechar para agradecer al Padre David, prior de la congregación,  el trato que nos brindó y las explicaciones recibidas.

EXCURSIÓN A MADRID (DEPARTAMENTO DE CLÁSICAS)

El día 8 de noviembre los alumnos de Latín 4º, Latín I y Latín II se desplazaron a Madrid para realizar varias actividades:

Visita al Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), institución dedicada a la investigación, conservación, restauración y documentación del Patrimonio: los alumnos de bachillerato pudieron conocer la historia del IPCE, sus funciones, trabajo y su singular edificio, considerado un referente de la arquitectura contemporánea española.

Visita al Real Jardín Botánico Alfonso XIII: los alumnos de 4º contemplaron especies típicas del Mediterráneo, un huerto con especies autóctonas y una zona dedicada a las plantas medicinales. El guía comentó el nombre científico de las plantas.

Asistencia a la representación “Gorgojo” de Plauto, a cargo del grupo “Helios”. Se trató de un montaje dinámico en el que destacó el trabajo de los actores y su uso de máscaras, así como la escenografía, la música y el baile.

Visita guiada “La Hispania romana” en el Museo Arqueológico Nacional”.

 

 

EXPOSICIÓN DEL UNIVERSO

Durante la segunda quincena de octubre, se ha asentado en nuestro instituto un pedacito de Universo. Montones de estrellas, planetas, asteroides, satélites, y hasta un cohete y un satélite artificial, han decorado, llenando de luz y de color, este otoñal mes.
Los responsables de la organización de tal evento han sido nuestros alumnos de primero de la ESO
Gracias a todos ellos por sus maravillosos trabajos.

VISITA AL AULA ARQUEOLÓGICA DE CHAMARTÍN Y AL CASTRO DE LA MESA DE MIRANDA

Nuestros alumnos más pequeños, los de 1º de ESO, disfrutaron el pasado martes de una actividad nueva propuesta por el proyecto de arqueología “Terra Levis” en la que se desarrolló una jornada de talleres y juegos en el magnífico entorno de la Sierra de Ávila.

La actividad comenzó con una charla sobre la historia y la arqueología de la zona, en la que pudieron incluso tocar objetos arqueológicos reales de distintas épocas, y luego comenzó el primer taller, en el que practicaron el proceso que sigue el arqueólogo para localizar yacimientos arqueológicos.

Luego visitamos el coqueto e interesante centro de interpretación del castro, que nos sirvió además de refugio hasta que cesó la lluvia y pudimos empezar el agradable paseo hasta el castro, vigilados de cerca por las vacas que nos íbamos encontrando.

Al llegar al castro nos hicieron una visita guiada para conocer lo más destacado, y después de la comida comenzó la yincana con distintas pruebas por equipos, entre ellas la de reproducir pinturas rupestres, un juego de estrategia “atrapa la bandera” para poner a prueba la capacidad de ataque y defensa de cada equipo, y el tiro con arco, así como una prueba de preguntas sobre lo explicado por Juan Pablo, el arqueólogo que dirige el proyecto.

Y tras el regreso a Chamartín, algo más cansados pero satisfechos en general con la experiencia, tomamos el bus de vuelta a nuestra ciudad.

En definitiva, un atractivo día de aprendizaje y juegos fuera del instituto, aunque con algunos aspectos organizativos a mejorar para otras posibles visitas.

ENLACE AL VIDEO “ATRAPA LA BANDERA”:

Visita a la Catedral

Visita de los alumnos de 2º curso del Ciclo de Guía, Información y Asistencia Turísticas a la Catedral de Ávila y a la casa del campanero.

 

En la Biblioteca Pública

El viernes, 26 de octubre los alumnos del CMGT acudimos a La Casa de La Cultura, en clase de Destinos Turísticos para consultar, trabajar y conocer las distintas fuentes de información sobre Ávila que tenemos desde la biblioteca pública: folletos, vídeos, guías, audioguías, libros, etc., fueron los medios que encontramos para nuestro estudio. La Bibliotecaria Mayte, junto con Ruth nos dieron una clase informativa sobre los usos y recursos de la biblioteca.
(6 alumnos y la profe Ruth Pindado)

Gracias, Puri

El pasado día 31 de octube despedimos a nuestra compañera  Puri  Muñoyerro,  profesora de Biología, por su jubilación. Han sido muchos años de dedicación a la docencia, de los cuales los últimos veinte han sido en el IES “Jorge Santayana”. En un emotivo acto, los compañeros  la hemos deseado una  feliz jubilación. Igualmente,  sus alumnos han tenido detalles de agradecimiento y consideración hacia la profesora, con pequeños detalles y regalos en las respectivas aulas. ¡Gracias Puri  y que disfrutes de tu merecido descanso!

La edad del pavo

ISABEL GARCÍA GUTIÉRREZ 2º ESO C

Cargar más