EL IES JORGE SANTAYANA CAMPEÓN PROVINCIAL EN EL CERTAMEN “LIGA-DEBATE” (BACHILLERATO)

Se trata de un concurso promovido por la Consejería de Educación de Castilla y León con el que se pretende fomentar entre el alumnado la habilidad para debatir en torno a una idea, argumentando a favor o en contra.

El título de campeón de la provincia de Ávila se dirimió entre nuestro instituto y el IES “Río Adaja”, de Arévalo.

Nuestros representantes, todos de 1º de Bachillerato, han sido María Amihaesei, Javier Bárez Díaz, Lucía Contreras Caballero, Teresa García Martín, Sergio Gómez Coronado, Carlos Pérez Caballero, Darío Roncero Veneros y Jesús Vázquez Capel. Han sido asesorados por profesores de Lengua (Rebeca, Eva, José Antonio) y de Filosofía (M.ª Ángeles).

El trabajo de nuestros representantes ha sido formidable. Solo cuatro de ellos podían participar en el debate como titulares, pero los ocho han colaborado dedicando generosamente tiempo y esfuerzo para que todo saliera a la perfección, preparando material, realizando ensayos, buscando información, aportando ideas y argumentos…

Un gran aplauso para todos.

Los temas para debatir, propuestos por la Dirección Provincial de Educación, fueron dos:

1º.- ¿Se debe descentralizar más España para adecuarse a la realidad social?

2º.- ¿Se debe optar por un modelo de listas abiertas en los procesos electorales?

La principal dificultad del concurso es que en ambos temas, los miembros del equipo tenían que ser capaces de defender la postura a favor o en contra, según determinara el sorteo.

Finalmente, el sorteo decidió que se debatiría el primer tema, y a nuestro instituto le correspondió defender la opinión en contra. Javier (primer turno), Sergio (2º), María (3º) y Carlos (conclusiones) desempeñaron su papel con brillantez, tanto a la hora de exponer sus argumentos como a la hora de plantear preguntas a los adversarios y responder a las preguntas que se les planteaban.

Y ahora (a finales de abril), a Valladolid, a representar a Ávila en la fase de la comunidad.

¡Mucha suerte!

 

11ª Jornada Juegos Escolares

[doc id=12149]

Patinaje sobre hielo en Leganés

El 22 de febrero, jueves, los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. se fueron a patinar al Pabellón de Hielo de Leganés, Madrid. Estuvieron acompañados por los profesores de Educación Física, Roberto y Fernando, y por las profesoras de Música, María Esther y Marta.

Fue una jornada muy divertida, en la que los más aventajados demostraron sus dotes de patinadores olímpicos, emulando a Javier Fernández; y los menos aventajados se fueron soltando poco a poco de la deseada y concurrida barandilla. Hubo muchos culetazos (algunos hasta llevaban la cuenta), y muchas ampollas en los pies, por culpa de los terribles calcetines tobilleros. Pero en general lo pasamos genial.

Esperamos repetir al año que viene, y que la excursión se prolongue un poco más.

PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA FORMAPPS

El vídeo de Los tres Mártires es el resultado del producto entre dedicación y esfuerzo por parte de los alumnos y alumnas de 4º C de la ESO.
Durante algo más de mes y medio han estado trabajando en el Proyecto de Innovación Educativa (FORMAAPS) . Dentro de la gran variedad de aplicaciones  que existen. …., nuestros alumnos -as  han trabajado con una llamada:” Shop Motion”  que consiste en crear un historia animada a base de imágenes fijas…. la actividad les ha resultado muy motivadora a la vez que enriquecedora para todos- as. Esperemos  disfruten del resultado final.
Y para terminar, desde este apartado queremos dar las gracias al CFIE por prestarnos las tabletas , ya que  sin él no hubiera sido posible la ejecución de nuestro proyecto

VIAJE CULTURAL A MADRID

El pasado 20 de febrero los alumnos de 1º Bachillerato hemos hecho un viaje cultural a Madrid organizado por el Departamento de Lengua y Literatura. Por la mañana nos mezclamos con el ambiente universitario de la Complutense, ya que acudimos a la representación teatral de la conocida obra de Calderón La vida es sueño. La obra nos resultó interesante por la interpretación de los dos actores principales y fue curioso para nosotros  también escuchar todo la obra en verso y comprobar cómo nuestro oído se adaptaba a ello.

Tras la cultura tuvimos nuestro tiempo libre por las plazas y calles  más céntricas: Sol, Ópera, la Plaza Mayor, jardines del Palacio de Oriente…

La excursión acabó con una visita al  Museo Arqueológico Nacional. En este interesante museo podemos encontrar diversas piezas de gran valor histórico: algunas son especialmente  curiosas, otras especialmente bellas y otras sobradamente conocidas, como la dama de Elche o la coronas de los reyes visigodos.  En la visita al museo comprobamos cómo las piezas  expuestas nos muestran en primera persona nuestro legado histórico.

En nombre de los que disfrutamos de este día os invitamos a realizar visitas culturales de este tipo.

El día de la albóndiga

ARTURO NARRILLOS TORRES 2ª ESO A

Concurso Lenteja de Tierra de Campos.

10ª Jornada de Juegos Escolares

DÍA DE LAS CRÊPES

Como en cursos anteriores el departamento de francés organizó el día 8 de febrero una actividad complementaria para celebrar “La Chandeleur” con todos nuestros alumnos de 3º, 4ºde ESO, 1º y 2º de bachillerato. Consistió en la elaboración por parte de los alumnos y  posterior degustación de las tradicionales crêpes.

Hay que resaltar la ayuda del departamento de Hostelería que nos dejó las instalaciones, alimentos y materiales necesarios durante las dos horas que duró la actividad.

Aquí os dejo la receta de las crêpes pero en francés para que además practiquéis la comprensión escrita.

RECETTE DES  CRÊPES

Ingrédients

250 gr de farine

4 œufs

½ l de lait

1 pincée de sel

50 gr de beurre

1 sachet de sucre vanillé

PRÉPARATION

Dans un saladier, versez la farine et les œufs. Puis progressivement ajoutez le lait tout en mélangeant avec votre fouet. Ajoutez le sucre vanillé, la pincée de sel.

Laissez reposer la pâte à crêpe si possible une heure. Faites chauffer une poêle, une fois chaude, versez un peu de beurre pour graisser la poêle.

Versez une demi-louche de votre pâte à crêpe et faites cuire 1 à 2 minutes par face.

Aquí hay mucho cariño.

MARÍA HERRÁEZ CRIADO 1º ESO B

Cargar más