Visita al Parador Nacional “Raimundo de Borgoña” de Ávila

El pasado día 27 de noviembre, los alumnos de primero del ciclo superior de “Guía, Información y Asistencia Turística” realizaron una interesante visita aldel marco del módulo de “Marketing Turístico”.

Nos recibió la Subdirectora del Parador, Lucía Miguel, que nos realizó una presentación general de la red de Paradores de Turismo, detallando la estrategia de segmentación de clientes desarrollada por la compañía.

También pudimos realizar una visita por las principales instalaciones del Palacio Piedras Albas, aprendiendo de su historia y los cambios que un edificio de estas características ha sufrido desde su diseño inicial hasta la actualidad.

La responsable del servicio de camareras de pisos (todas las trabajadoras del departamento son mujeres), nos explicó con minuciosidad las importantes actividades de este colectivo de trabajadoras, dentro de la diferenciación por calidad que busca la red de Paradores respecto a otros establecimientos hosteleros.

Por último, para finalizar la visita, el responsable de la cocina nos mostró cómo implementaban su sistema de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) para garantizar la seguridad alimentaria de todos los clientes.

4ª Jornada de Juegos Escolares

Saludo desde la radio

El profesor Emilio del Río, colaborador del programa No es un día cualquiera con la sección “Verba Volant” dedicada al latín y a la cultura clásica, saludó durante el programa del domingo 3 de diciembre a los alumnos de latín del IES Jorge Santayana (minuto 10:21).

 

Visita al Museo Provincial y al Almacén de Santo Tomé

Los alumnos de Latín de 4º ESO y 1º Bachillerato visitaron el día 30 de noviembre la sala de la Romanización del Museo Provincial de Ávila y el Almacén de Santo Tomé.  Allí pudieron contemplar el mosaico y la escultura de Tritón de la villa romana de Magazos, monedas romanas, piezas de cerámica sigillata y material epigráfico.

La actividad fue organizada por el Departamento de Latín y Griego.

3ª Jornada Juegos Escolares

PDF Loading...

Un poquito de poesía

Esta semana, nuestro compañero y amigo, Antonio Luis, se ha despedido de nosotros para incorporarse a su nuevo puesto de trabajo, y lo ha hecho con la lectura de algunos de los poemas pertenecientes a su libro recientemente publicado: El horizonte en un soplo.

El acto de presentación del libro que realizó Antonio con los alumnos de 1º de Bachillerato y con los profesores nos enriqueció enormemente, porque con ello descubrimos que la poesía no solo está en los libros de texto o en la clase de literatura y que los poetas, con sus inquietudes vitales y su capacidad de observación, no son personas tan alejadas a nosotros. Para haceros partícipes a todos de este acto recogemos uno de sus poemas:

Pintamos

alrededor de la llama,

solo la luz,

o lo que quiso la luz.

Esa cera dormida

que anochece en tu piel

unidad sin estrellas,

lienzo breve de la bruma

que sentimos arder

entre los pétalos blancos del aire,

hechos solo de tiempo,

aunque el tiempo se apagara

simplemente en un soplo.

Exposición de Fernando Pascual

Los últimos hispanovisigodos de la meseta

Hay abuelos, y hay “yayos”

JORGE JIMÉNEZ RIBAS 1º ESO A

Yo puedo vivir 103 años

DANIEL BERMEJO SÁNCHEZ 1º ESO B

Cargar más