CATA MARIDAJE

Cata Maridaje de la DO Cava, con los alumnos de los ciclos de Cocina y servicios.

MONODOSIS DE CONCIENCIA

Desde el Área de Igualdad y violencia de género del Ayuntamiento de Ávila hemos tenido hoy una Monodosis de teatro dirigida por Pilar Rodríguez e interpretada por Magali y Alberto. El objetivo era detectar la violencia de género dentro de la relaciones. No solo hay que quererse sino hay que QUERERSE BIEN.

CELEBRANDO LA NAVIDAD CON NUESTROS MAYORES

Un año más nuestros alumnos del Bachillerato internacional han participado en la celebración de la Navidad de la residencia de la Tercera Edad, además han repartido entre todos los residentes los christmas elaborados por los alumnos de Plástica del instituto.

LOS ARTISTAS DEL SANTAYANA

Creación de logotipos con el que el propio alumno debe crear su marca identitaria dando a conocer al espectador sus rasgos y gustos más representativos.
Más logotipos.
Láminas de 3°ESO en las  que mezclan dibujo técnico con acabado plástico aplicando conceptos de “tangencias”.
Estos son dibujos en formato A5 de 1° y 3° ESO. Consiste en hacer un autorretrato utilizando el nombre y tratando de imprimir en el dibujo características y rasgos personales mediante formas y colores.

SELECCIÓN DE CÓMICS PARA LAS VACACIONES NAVIDEÑAS

El último miércoles de este trimestre, día 18 de diciembre, hemos realizado un pequeño acto en la Biblioteca, dentro de las actividades de dinamización que estamos desarrollando este curso.

Como diciembre es un mes corto de clases pero muy intenso por los trabajos y exámenes, hemos preparado una selección de lecturas especiales: breves de texto pero ricas en imágenes, ideales para desconectar: los cómics.

El profesor de Geografía e Historia, Sergio Sánchez ha hecho de maestro de ceremonias, presentando la colección más amplia de cómics que tenemos en la Biblioteca: las aventuras de Astérix, y también algunos de temática matemática. ¿De verdad os creéis todavía que en mate no se puede leer? Al final de cada uno de ellos hay enigmas y retos relacionados con matemáticas y matemáticos ilustres, como Hipatia de Alejandría o Gauss.

A continuación ha cedido la palabra a tres profesores, Luis Chía, Nacho Piera y Juana María Martínez, quienes, respectivamente, han recomendado un cómic que les gusta especialmente, animándonos a conocer aventuras sobre los indios de Tenskwatawa en Pawnee, la expedición transantártica imperial comandada por Sir Ernest Shackleton en 1915 en Endurance y las aventuras de un profesor de Historia y sus alumnos del instituto durante un viaje a Atenas y a Roma, en Historia del arte en cómic.

Todos los títulos que ponemos a vuestra disposición en esta ocasión son los siguientes:

Jordi Bayarri: Hipatia. La verdad de las matemáticas.

Luis Bustos: Endurance: la legendaria expedición de Shackleton.

Pedro Cifuentes: Historia del arte en cómic: el mundo clásico.

René Goscinny: Astérix.

Patrick Prugne: Pawnee.

Santi Selvi; Zarzo: Arquímedes.

Santi Selvi; Zarzo: Galois.

Santi Selvi; Zarzo: Gauss.

Santi Selvi; Zarzo: Florence Nightingale.

Santi Selvi; Zarzo: Emmy Noether.

Esperamos que lo disfrutéis. ¡Felices lecturas! ¡Felices vacaciones!

VISITANDO BELENES

Los alumnos de Religión de 1º de ESO visitaron los belenes del Ayuntamiento y la Diputación y la colección del CITES de mundo Belén.

VIÑETAS CON CONCIENCIA

El viernes pasado, unos 15 alumnos de 3º y 4º de ESO realizaron un taller de creación de viñetas con el ilustrador profesional Alberto Sintes, de la asociación Frente Viñetista, que les explicó algunos detalles de ese lenguaje gráfico y les animó a crear una viñeta sobre el tema de los refugiados (personas que han tenido que abandonar sus países por conflictos o persecuciones y buscan refugio en otro). Esta actividad se enmarca dentro de las actividades que se han realizado con los alumnos de Geografía de 3º en torno al día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), y gracias a la colaboración con el centro con Amnistía Internacional, que ha financiado el taller.

LAS CHICAS SON DE CIENCIAS

“El viernes 22 de noviembre tres de mis compañeros y yo participamos en el concurso Náboj sobre matemáticas y física. Fue una experiencia muy interesante y que nos ayudó a demostrar nuestras capacidades haciendo los problemas que presentaba la actividad. Mis compañeros y yo logramos quedar en el puesto 51 de 773 presentados, logrando solucionar 21 problemas, estamos muy orgullosos del resultado y sobre todo preparados para nuevas experiencias de este tipo.
Otros años también estaba interesada en la ciencia ya que me parecen muy interesantes las asignaturas relacionadas con ellas. Este año con la asignatura de resolución de problemas está afición se ha incrementado porque además de enseñarnos a hacer problemas de matemáticas , nos dan la oportunidad de participar en concursos como el de Náboj. Espero que durante el curso podamos participar en más concurso y que tanto mi interés por las ciencias como la de mis compañeros nunca desaparezca.”

NAHIA GIL CASTRO, 3ºESO

MENÚ NAVIDEÑO MUY ESPECIAL

MÁS EXPERIENCIAS EN LA RESIDENCIA CON NUESTROS MAYORES

“El 29 de noviembre fui junto a varios alumnos de 3° a la residencia de la tercera edad a disfrutar de una jornada lúdica. Ayudamos a hacer y cantar un bingo e incluso ganamos algunos premios para algunos de ellos. Personalmente, yo disfruté mucho de la visita (en la que ayudé a un hombre a ganar una colonia) y volvería a repetir, pues es una experiencia muy enriquecedora.

Creo que siempre hay que escuchar a las personas mayores, pues llevan aquí mucho más tiempo que nosotros y tienen muchos conocimientos y recuerdos que no deben perderse.”

PABLO BATALLA SÁEZ, 3º ESO D

Cargar más