“Alumnos de 1º ESO disfrutaron de una fabulosa mañana en el Museo de la Naturaleza del Valle Del Río Alberche, acompañados por sus profesores de Biología y Geología. Aprendieron muchísimo sobre la fauna y flora de nuestro entorno natural gracias a la visita guiada, ofrecida por Ángel y Belén, también aprendieron a recolectar y realizar un pequeño herbario que pudieron llevarse a sus casas como bonito recuerdo del día.”
May 18 2017
Ávila, antes y ahora (12)
La foto elegida nos parecía interesante por varios motivos:
– porque muestra una de esas pequeñas manzanas de casas que fueron quedando aisladas, rodeadas por el tráfico rodado, y que por ello fueron desapareciendo con el tiempo (la de este caso, eso sí, con una bonita galería cubierta)
– porque se adivina, más que verse, el palacio de Nebreda, un destacado edificio de principios del siglo XX, obra del arquitecto municipal Emilio González Álvarez y en el que destaca el singular mirador cubierto circular que se hizo finalmente a diferencia del proyecto inicial (como podemos ver en MUÑOZ FAJARDO, Ricardo. La arquitectura modernista en Ávila: Proyectos y realizaciones. Ed. Vision Net).
– por el curioso nombre, “el Embobadero”, de significado incierto, con el que se conocía antes el Paseo del 2 de mayo y por el que os preguntábamos y que bordea el conocido como “Campo del Recreo”.
La clasificación actualizada, en la que la igualdad es casi absoluta, es la siguiente, dado que la respuesta sobre el edificio de dos participantes no se ha dado por válida:
Irene Abajo 2ºC | 31 puntos |
Miguel Gómez Almarza 2º D | 31 puntos |
Luis García Nieto 3º A | 31 puntos |
Zulema Collado Martín 2º D | 30 puntos |
Beatriz Rodríguez López B2A | 15 puntos |
Ana del Nogal Arribas 2º B | 12 puntos |
Javier Caballero Muñoz 1º D | 4 puntos |
Elvira Salvo Barderas 2º D | 3 puntos |
Borja Encinar Sanz 2º B | 3 puntos |
David Antona 3ºA | 3 puntos |
Y aunque dijimos que iba a haber otras dos fotos más, para poder hacer coincidir el acto de entrega de los premios a los ganadores de este concurso con los del concurso literario del centro, vamos a proponeros la ÚLTIMA FOTO de este curso, con la que “cerramos el círculo” iniciado en noviembre.
Os proponemos que descubráis, aunque no resultará fácil, dado el enorme cambio de la zona, el nombre actual que tiene esa “plaza” y el del “antiguo” edificio que se deja ver en el extremo izquierdo de la foto.
Dado lo apretado de la clasificación, más emocionante aún que la de la Liga de fútbol, esta foto va a resultar crucial para el resultado final. Por eso, además el plazo para mandar la respuesta va a ser hasta el viernes 26 a las 15 horas, dado que si hay empate tendremos que hacer una prueba directa de desempate entre los implicados.
Foto de Mayoral Hernández, 1973 (tomada de Avilas.es)
¡OS ESPERAMOS EL CURSO PRÓXIMO!
¡SEGUID EXPLORANDO Y DISFRUTANDO VUESTRA HERMOSA CIUDAD!
May 16 2017
Obras premiadas en el Concurso Literario 2017 (3)
Narrativa. Categoría PRIMER CICLO DE LA E.S.O.
Primer premio: Hasta que seamos ancianos, de Ana del Nogal Arribas (2º B).
May 15 2017
Olimpiada Matemática
El martes 8 de mayo tuvo lugar en Cebreros la X Olimpiada Matemática de resolución de problemas para alumnos de la ESO. Este es un evento anual que organiza la asociación SOCYLEM, formada por profesores de matemáticas y, entre otros objetivos, pretende divulgar las matemáticas y conseguir que los alumnos vean su lado divertido.
En su fase provincial, que fue la que tuvo lugar en Cebreros, participaron 115 alumnos seleccionados de 10 centros de toda la provincia divididos en dos categorías: una categoría para alumnos de 1º y 2º de ESO y otra categoría para alumnos de 3º y 4º.
Queremos felicitar desde aquí a Miguel Gómez Almarza (2º ESO – D) y a Iván Nieves Stantcheva (4º ESO – A) que resultaron ganadores en sus respectivas categorías: ¡¡ENHORABUENA!! Y como premio, podrán participar en la fase regional que tendrá lugar en Palencia durante el fin de semana del 27-28 de mayo. ¡¡MUCHA SUERTE!!
La organización de un encuentro como este lleva muchísimo trabajo y no es nada fácil. Hay que agradecer a todos los implicados su esfuerzo y dedicación pero cuando todo sale bien, la satisfacción es absoluta. Los alumnos disfrutaron de un hermoso día de campo en los alrededores de la ermita de Valsordo donde comimos y donde tuvo lugar la prueba en grupos. También pudimos visitar el museo de la Transición, aunque sospechamos que esto último no resultó tan entretenido para los alumnos como para los profesores acompañantes. Antes de eso, por la mañana, tuvo lugar la prueba individual en la que cada alumno se enfrentó a cuatro problemas de matemáticas durante dos horas. Los profesores que tuvimos la suerte de acompañar a estos alumnos comentábamos durante la realización de la prueba lo gratificante que resulta ver a dichos alumnos “pelear” con unos problemas simplemente porque sí. Realmente da gusto verles trabajar así, con ese pundonor y con esa entrega por el simple hecho de resolver unos problemas y de disfrutar con ello. De disfrutar aprendiendo.
Gracias a todos los que participasteis. Vuestro entusiasmo nos ayuda a recargar la batería.
May 15 2017
VISITA AL MUTUA OPEN DE MADRID DE TENIS
Todos los años por estas fechas tiene lugar el Mutua Open de Madrid de Tenis, un torneo con la categoría de Master 1000 con mucho prestigio dentro de los torneos internacionales.
El lunes 8 de mayo de 2017 mas de 100 alumnos de 3º y 4º de ESO del I.E.S. Jorge Santayana de Ávila junto con algunos de sus profesores se trasladaron a Madrid a presenciar algunos partidos y entrenamientos de los mejores jugadores de tenis del mundo (Rafael Nadal, Carla Suarez, Dominique Thiem, Novak Djokovic, Simona Halep,…).
Una oportunidad espléndida para que los alumnos aprecien la dificultad y el esfuerzo que supone, en cualquier modalidad deportiva, llegar a disputar encuentros con los mejores jugadores del mundo.
Un recinto y un torneo que permite ver a los deportistas de cerca, con sus entrenadores, mientras se preparan para la competición. Que permite conocer curiosidades de estos deportistas, de la historia del torneo, de las marcas que los patrocinan.
Una oportunidad de comprobar la gran cantidad de personal, empleados, voluntarios, material y recursos que se necesitan para organizar un evento deportivo de estas características, que reúne a una ingente cantidad de público que están deseando ver a sus ídolos deportivos y en el que todo tiene que estar preparado para solucionar cualquier imprevisto.
Desde el Departamento de Educación Física esperamos que nuestros alumnos hayan aprovechado esta actividad y sepan valorar el esfuerzo que cuesta cumplir los sueños que cada uno de nosotros tiene.
May 15 2017
Obras premiadas en el Concurso Literario 2017 (2)
Poesía. Categoría SEGUNDO CICLO DE LA E.S.O.
Primer premio: Haikus Estivales, de Jesús Vázquez Capel (4º B).
HAIKUS-ESTIVALES
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…