Ivan Nieves, entre los ganadores de la Olimpiada Matemática

20160529_092250Este fin de semana se celebró en Ávila la XIII Olimpiada Regional de Matemáticas. Como ya sabíamos, 5 alumnos de nuestra provincia (2 de ellos del Santayana) se habían clasificado para la fase regional, en la que participaron junto a los 5 clasificados de las demás provincias hasta un total de 40 (solo participan 8 provincias).

Fue un fin de semana lleno de actividades, aunque la meteorología no acompañó. El viernes entre las 8 y las 8 y media de la tarde llegaron los participantes de todas las provincias, se les repartieron las camisetas y las habitaciones y, después de la cena, comenzamos con una charla sobre Astronomía a cargo del profesor 20160527-WA0004Raúl Gómez, en la que nos enseñó a manejar un planisferio y nos dio consejos para preparar una salida nocturna para observar el cielo.

Al día siguiente, a las 9 de la mañana, comenzó la prueba individual, cuatro problemas para cada ciclo. En la entrada sobre las Olimpiadas Provinciales os dejamos uno de muestra, y ahora no podía ser menos:

¿Qué número es mayor: 108, 99 o 810?

(Recordad que no vale calcular los resultados, hay que dar una solución razonada)

20160528_162728Después de la prueba, nos fuimos a Cebreros donde visitamos el Museo de Adolfo Suárez y la Transición. La lluvia nos impidió el paseo turístico-matemático por las calles de la localidad que teníamos planeado, así que, después de comer bajo techo, nos fuimos a El Barraco, donde hicimos un recorrido por el Museo de la Naturaleza.

De nuevo en Ávila, a las 18:00 tuvo lugar la prueba por grupos, el “Ornitorrinco”, en la que los alumnos (y los profesores, que también participamos) tuvieron que echar mano de todos sus recursos para ir superando las diferentes fases, y os aseguro que no era nada fácil. 20160528_190930Aún así, en poco más de dos horas todos los grupos habían completado las 5 pruebas, lo que nos da una idea del nivel de los participantes (el tiempo previsto era de tres horas)

Después de un descanso para cenar y ver la final de la Champions (los que quisieran), teníamos prevista una observación astronómica (no gastronómica, como publicó el Diario de Ávila), que también tuvimos que suspender por que el cielo estuvo cubierto de nubes. Aún así, pudimos aprender a montar un telescopio y usarlo (aunque al fondo no estuviera Júpiter).

20160529_100148El domingo, a primera hora, nos recibió el alcalde en el Ayuntamiento, y después hicimos una visita guiada por la ciudad, a la que pudieron asistir los padres que así lo quisieron. Ya agotados (los profesores y los padres, se entiende), volvimos a sentarnos para la esperada entrega de premios. Se dan tres primeros premios por cada nivel, sin distinguir entre primero, segundo y tercero. Los tres ganadores del primer ciclo (que nos representarán en Cantabria a finales de junio en la fase nacional) fueron Álvaro Acítores (Palencia), Pablo Amor (Palencia) y Mario Marcos (Valladolid). img_56317En el segundo ciclo (ganadores finales, porque no hay fase nacional), los tres primeros premios fueron para Antonio Castro (Valladolid), Ivan Nieves (Ávila) y Álvaro Vallinas (León).

Enhorabuena a todos ellos y en especial a nuestros alumnos: a Iván por el merecido triunfo y, aunque no pase a la Olimpiada Nacional, a María Martín, que nos dejó bien representados.

A continuación un pequeño álbum de fotos de las jornadas.

Ana Alonso nos visita

El pasado viernes, 27 de mayo, recibimos en nuestro instituto a la escritora Ana Alonso, autora (en colaboración con Javier Pelegrín) de la serie de novelas y materiales transmedia titulada Odio el rosa, de la que ya se han publicado seis novelas. Cuatro de estas novelas han sido leídas por alumnos de este centro, con gran aceptación.

   La escritora (a la que ya conocimos el curso pasado) nos habló de la tarea del escritor y nos puso al día sobre lo que significa un proyecto transmedia (narración a través de diversos cauces: novelas, páginas web, cómics, juegos de rol…) También nos desveló algunos de los acontecimientos que se narran en las dos últimas novelas, recién salidas al mercado.
   Al final de la charla firmó ejemplares para sus lectores.
   Agradecemos sinceramente su estancia entre nosotros.
IMG_6596 IMG_6595

GRADUACIÓN DE ALUMNOS DE BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

El viernes, 27 de mayo, se celebró el acto de graduación de la Promoción de Bachillerato y Formación Profesional 2015-2016. La celebración tuvo lugar en el Teatro Caja de Ávila, un escenario magnífico que dio comodidad a los asistentes y prestancia  a un acto significativo y emotivo para todos los graduandos, por lo que supone de meta alcanzada en sus estudios.

Es de agradecer la colaboración y el saber estar de alumnos y familiares, así como la asistencia de un nutrido grupo de profesores,  que quisieron  arropar a los alumnos con su presencia.

Ello hizo que el acto transcurriera con la mayor normalidad, puntualidad y atención y, por tanto, que sea valorada la graduación como un éxito, a pesar de la falta de responsabilidad del fotógrafo encargado de elaborar las orlas, que no estuvieron a  tiempo para ser entregadas en la ceremonia de graduación.

Al curso que viene haremos cuanto podamos para que esto no se vuelva a repetir y para que en todo lo demás,  el acto de graduación discurra, al menos, como este año.

Muchas gracias a todos.

¿Qué es y dónde está? (VIII)

Bueno, aquí llega la penúltima foto del concurso destinado a los intrépidos exploradores a los que, por ahora desde su casa (¡pero quién sabe en el futuro!) les gusta descubrir lugares curiosos del mundo mundial.

Es cierto que la participación no ha sido precisamente masiva, pero al menos parece que ha habido un pequeño grupo de fieles seguidores, con lo que el objetivo se ha cubierto.

Como no está claro aún el ganador y aún puede haber algún empate, adelantaros que en caso de que se produzca el desempate se hará con una prueba en directo entre los implicados, y que la última foto se colgará en la semana del 13 al 17 de junio.

Sobre la de esta vez, estas son las pistas:

“Como podéis ver, esta es una plaza de toros muy especial, y no sólo porque al que hizo el ruedo parece que le temblara el pulso, sino porque posiblemente sea la más antigua de la historia.  Si bien en su origen no fuera exactamente eso, sí tenía relación con otros espectáculos a veces aún más sangrientos y terribles, y que seguro habéis comentado en la clase de historia”

SANGRE

La puntuación, de momento, es la siguiente:

SERGIO GÓMEZ CORONADO (3º ESO C)………………………………… 9 puntos
LUIS GARCÍA NIETO (2º ESO A)……………………………………………… 7 puntos
ÁNGELA ABAD JIMÉNEZ (2° ESO C) ……………………………………… 7 puntos
BEATRIZ RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ (1º Bach A)…………………………. 5 puntos
MIGUEL GÓMEZ ALMARZA (1ºESO C) ………………………………3 puntos
DAVID CAÍDAS …………………………………………………………………… 2 puntos
MIGUEL GÓMEZ ALMARZA (1ºESO C) ………………………………3 puntos
DIEGO MOLINERO MORENO (3º ESO C) …………………………….1 punto
RAQUEL LÓPEZ GARCÍA (3º ESO D)………………………………….1 punto
NAYIB HAMDOUN ALLENDE (4º ESO)…………………………..1 punto

Showcooking de Cebreros

El día 10 de Mayo, Tamara Sánchez Blanco, Daniel Pérez Núñez, Guillermo Gómez Barroso y Mario Fernández Corral comenzamos a preparar todo lo necesario para el día 14 en el cual realizamos el showcooking de Cebreros. Esta preelaboración fue larga y meticulosa, la cual pudimos realizar gracias al I.E.S Jorge Santayana, centro en el que estudiamos Dirección de Cocina que nos asesoró y nos prestó sus instalaciones y el menaje necesario para tenerlo todo preparado para el día 14. Llegado el día, el show comenzó a la una del mediodía, dando lugar a la elaboración de estas tres tapas:
– Brocheta de papada confitada con manzana a la ginebra, queso enebro de Montealijar y crema de judías.
– Gyoza de costilla a baja Tª con salsa de soja, miel, verduritas de temporada y salteado de setas.
– Bizcocho de nueces con mousse de yogur de alta moraña, chutney de miel y pistachos y gominola de vino.
Durante el evento se explicó la elaboración y se dio a probar las diversas tapas entre el público, para que pudiesen degustar unas recetas elaboradas con diversos productos de la tierra, realizadas con esmero y dedicación. Con estas tapas queríamos enseñar al público la gran cantidad y calidad de los productos que disponemos en la región. En conclusión fue una gran experiencia que nos encantó realizar y hacer posible con la ayuda y participación del Ayuntamiento de Cebreros, los diversos Proveedores, el I.E.S. Jorge Santayana y toda la gente que haya podido aportar algo a este gran evento.

Guillermo Gómez.

Exposición de Fotografía. Víctor Arenas. 3º ESO C

Jornada de Clausura de los Juegos Escolares

J. Santayana

Resultados Jornada 24

Resultados deportivos

IX Olimpiadas Matemáticas

El pasado día 5 de mayo se realizaron en Ávila las IX Olimpiadas Matemáticas de la ESO, en la que alumnos de secundaria de la provincia se reúnen para poner en práctica sus conocimientos sobre esta materia. Para ello, se realizan varias pruebas y también se pasa un día de convivencia con estudiantes de las diversas localidades.
Olimpiada2Primero los estudiantes realizaron una prueba individual en la Universidad Politécnica de Salamanca que constaba de cuatro ejercicios y disponían más o menos de dos horas para realizarla. Después, hubo una prueba en grupos que tenía lugar en “el Parque de los Patos” en el barrio de la Universidad. Cuando finalizó la prueba en grupos se fueron a comer al IES José Luis L. Aranguren, donde más tarde hubo unos talleres muy interesantes.

Y por último fue la entrega de premios, en la que el Santayana salió muy bien parado: Dos de los 5 alumnos que pasan a la fase regional son de nuestro instituto. Se trata de Iván Nieves, de 3º ESO, que fué el primero en la categoría de Segundo Ciclo (3º y 4º), y de María Martín, de 2º ESO, que quedó en segunda posición del Primer Ciclo. Los dos pasan a la Fase Regional, que tendrá lugar los próximos días 27, 28 y 29 de mayo, junto a Isabel Ferreras, de Navaluenga, Gonzalo Sánchez, de Piedrahita, y Alberto Lumbreras de IES Isabel de Castilla, además de los 5 clasificados en las otras provincias de la Comunidad. ¡¡Mucha suerte para ellos!!

Por otra parte, Rafael Martín, de 2º ESO era uno de los integrantes del conjunto ganador de la prueba por grupos. ¡Enhorabuena también para él!

Si queréis poner a prueba vuestro talento matemático, aquí tenéis uno de los problemas propuestos:

Antonio, Begoña, Carlos y Diana han tomado un aperitivo en un bar. A la hora de pagar lo hacen a partes iguales. Una vez abonada la cantidad, observan que aunque todos han pagado lo mismo, Antonio ha puesto el 10% de lo que tenía al principio, Begoña, el 20%, Carlos el 30% y Diana el 40%. Averigua razonadamente la cantidad de euros que tenía cada uno, sabiendo que al principio todos ellos tenían un número entero de euros.

Recordad que en las Olimpiadas puntúa más el razonamiento que la solución en sí misma.

Cargar más