Mar 07 2016
¿Qué es y dónde está? (V)
La respuesta de la anterior edición es:
Bodegas Marqués de Riscal, situadas en Elciego (Álava). ¡Enhorabuena a los acertantes!
Hay un gran empate en cabeza, a ver quién es el primero en contestar esta vez, ya sabéis que son dos puntos.
La puntuación acumulada es la siguiente:
LUIS GARCÍA NIETO (2º ESO A)……………………………………………… 4 puntos
SERGIO GÓMEZ CORONADO (3º ESO C) ………………………………. 4 puntos
BEATRIZ RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ (1º Bach A)………………………… 4 puntos
RAQUEL LÓPEZ GARCÍA (3º ESO D)……………………………………….. 4 puntos
ÁNGELA ABAD JIMÉNEZ (2° ESO C) ………………………………………. 3 puntos
DAVID CAÍDAS ……………………………………………………………………… 2 puntos
MIGUEL GÓMEZ ALMARZA (1º ESO C)…………………………………… 1 punto
Aquí va la nueva pregunta:
¿Qué es y dónde se encuentra… ?
Este paisaje. La segunda imagen no es un cuadro surrealista (aunque podría serlo) sino el resultado de lo que se ve en la imagen 1, es decir, de lo que ocurre cuando el hombre se pasa de listo…. y de ambicioso.
Mar 05 2016
Somos Santayana Versión 2.0
Los que hayáis entrado al blog en los últimos días habréis notado dos cosas: Que unos días cambiaba de imagen y que otros días faltaban cosas. El motivo ha sido que hemos estado trabajando en una mejora y a veces hemos tenido “problemas técnicos”. Pero al final creemos que estos días un poco desastrosos, en los que todo ha estado patas arriba, han merecido la pena y ya podemos presentar la nueva versión de SOMOS SANTAYANA.
Entre las mejoras, destacamos un diseño mucho más personalizado y limpio (en la cabecera y los fondos, por ejemplo), una mejor visualización de los vídeos, los archivos PDF, etc y una presentación de las galerías de imágenes mucho más ordenada.
Eso en el apartado visual. Además, la dirección ahora es más fácil de recordar, tanto la de la página web del instituto (iesjorgesantayana.es) como la del blog (blog.iesjorgesantayana.es) y al final de cada entrada tenéis sugerencias de otras entradas relacionadas y botones para compartir en Twitter, Facebook o Google+. También hemos incorporado una página con el índice de contenidos para que os resulte más fácil buscar entradas antiguas.
Eso sí, aquellos que hayáis entrado desde la APP para móviles habréis notado menos vaivenes, porque se ha ido actualizando automáticamente.
Los demás cambios son técnicos, de los que no se ven, pero que nos van a permitir una mayor libertad en la gestión del blog, por lo que os recordamos que, si tenéis alguna idea o sugerencia para mejorarlo, nos las enviéis al mail (somosantayana@gmail.com) y así el blog sea cada día un poco más vuestro.
Esperamos que os gusten los cambios y os animamos, como siempre, a que os atreváis a escribir en el blog y a que hagáis comentarios a los compañeros que se atreven a escribir.
Mar 05 2016
Algunos consejos prácticos
ALEJANDRO ZAZO RODRÍQUEZ 1º ESO A
SMAILO SALCEDO RODRÍGUEZ 1º ESO B
CARLOS GARCINUÑO GARROSA 1º ESO B
ALBERTO MANSO DOMÍNGUEZ 1º ESO A
Mar 05 2016
Mary Frankenstein & The Final Answer
El pasado miércoles, 24 de febrero, los alumnos de 2º, 3º y 4º de nuestro centro tuvieron la oportunidad de asistir a una representación teatral en inglés en el auditorio de San Francisco. Mary Frankenstein fue la obra seleccionada para 2º y The Final Answer para 3º y 4º. Se trata de una actividad extraescolar que el Departamento de Inglés organiza cada año y que tiene bastante aceptación entre los alumnos.
En esta ocasión la actuación dejó un poco que desear, a lo que se une una acústica deficiente del escenario. Nuestra sugerencia es que se cambie el enclave de próximas representaciones para un mejor aprovechamiento y disfrute de las mismas.
Mar 02 2016
Guías Turísticos en Segovia
Mar 01 2016
Mancha es mi caballo
He cabalgado muchas veces con él, desde la habitación prohibida de mis padres hasta la cocina. Mancha no solo era un caballo, si no también mi mejor amigo. Su cabeza tenía un pelaje marrón y una mancha blanca debajo de sus ojos. Al menos así lo recuerdo, porque con los años ha ido cambiando de color. Ahora su pelaje marrón está apagado y la pequeña mancha ha ido cogiendo un color amarillento.
Mancha fue un regalo de una vecina ciega. Yo la visitaba todos los días después de comer. En su casa, la encendía la televisión y hablaba con ella, ya que vivía sola. Muchas veces me daba algún dulce que siempre tenía guardado en una caja. Aún recuerdo el olor de su casa, limpia y silenciosa.
Aquel día no me ofreció ningún dulce, si no que me dio un paquete. Lo abrí y al ver a Mancha me alegré. Supe que cómo Mancha no había otro caballo y seriamos amigos.
Pasaron días, meses y años y yo seguía galopando con Mancha. Ahora mi vecina no está, se ha ido a una residencia lejos de aquí, pero cuando veo a Mancha, siento que sigue ahí.
SILVIA RESINA PINDADO 1º ESO D
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…