Feb 05 2016
Concurso Le Cordon Bleu
Estamos llenos de alegría y satisfacción al saber, que Borja Gracia Santos, uno de nuestros compañeros de segundo de cocina de Grado Medio, ha sido elegido para participar en el concurso “Premio Promesas” de la alta cocina Le Cordon Bleu. Por esa razón queremos informar que para que sea uno de los 10 seleccionados, hay que votar en una encuesta realizada por facebook. Para apoyar solo hay que ir al siguiente enlace, buscar a nuestro compañero y votar. Esperamos que con vuestro apoyo llegue lejos y sea uno de los elegidos para deleitar a los jurados con su espectacular plato.
https://premium.easypromosapp.com/entries/40189
Borja Gracia Cantos, alumno del I.E.S. Jorge Santayana, nos presenta su receta “Mar a la naranja con guarniciones de tierra”
Feb 05 2016
Campeonato de servicio de cerveza
El día 2 de Febrero estuvimos en el “I Campeonato de servicio de cerveza para alumnos de formación Profesional” que se celebro en León, lo patrocinaba la marca de cerveza “Estrella de Galicia”.
Ha sido una gran experiencia, nos representaron Patricia Galán y Daniel Garzón, alumnos de primero de grado medio de servicios en Restauración (CMS1).
El campeonato consistía en tiraje de caña, servicio de botella y conocimientos sobre las propiedades de la cerveza “Estrella Galicia Especial” y “1906 Reserva Especial”.
Al ser la primera vez que se enfrentaban a este tipo de competición, los nervios siempre están presentes. Se concursa contra alumnos de otros centros y la competición es dura, pero justa, todos iban muy bien preparados y los resultados muy reñidos.
Ganó el C.I.F.P Ciudad de León, nosotros quedamos los sextos. No es sólo un dicho, lo importante es participar. Llevarnos los conocimientos y muchos amigos de todas las provincias participantes.
La organización que realizó el C.I.F.P Ciudad de León en los Talleres de hostelería del complejo “San Cayetano” fue impecable. Se complemento con una Masterclass de coctelería. La comida (con Menú degustación), fue maridada con cervezas industriales y artesanas de León.
Por lo tanto, una experiencia motivadora, además de didáctica y personal,. Nos quedamos con ganas de repetir. ¡¡¡¡Hasta el año que viene!!!!
Feb 03 2016
El Cubo de Menger: pasos 2 y 3
¡Ya hemos comenzado el montaje del Cubo de Menger! Muchas gracias a todos los que habéis aportado piezas y, para aquellos que aún no lo hayáis hecho, animaos porque todavía necesitamos muchas más. Mientras tanto, con las que tenemos, hemos empezado los pasos 2 y 3 para formar la estructura interior del cubo.
Podéis ver en la foto una secuencia de estos pasos. Si queréis participar y ayudarnos, pasad en los recreos por el aula del AMPA o por la Biblioteca. Los que lo han probado dicen que engancha. ¿Queréis comprobarlo?
Feb 03 2016
Encontro internacional de formación profesional
“Os productos do mar”
Nos fuimos al encuentro de FP de Hostelería hasta Santiago de Compostela.
Empezamos a las 9 con una recepción y bienvenida, la primera mesa redonda fue a las 10, se desarrolló en un salón de actos en la escuela de hostelería de Santiago, se hablaba de las oportunidades y las nuevas tendencias de consumo de peces y mariscos de las rías gallegas, el uso de otros tipos de pescado y mariscos, no habituales, y sobre la industria conservera. Todo fue en gallego con lo cual la mayoría de los de Castilla y León nos enterábamos poco.
En la siguiente mesa redonda a las 10,45 nos hablaron sobre la sala y el servicio de restaurante, de cómo intentar igualar la cocina con la sala, y una pregunta interesante que quedó en el aire: ¿a quién se le ocurrió quitar sala de la cocina y cocina de la sala? Y ¿por qué lo hicieron?
Sobre las 12 empezó lo bueno, unas demostraciones de cocina, a mi entender muy buenas las dos primeras, aprendiendo nuevas técnicas de tratamiento en los productos, y curiosidades culinarias por parte de Manuel García y Kike Piñeiro, la última parte fue a cargo de Diego López que no me enteré de la mitad de las cosas por su acento cerrado.
A las 14 Finger Food, comida con la mano, es la forma moderna de nuestro tradicional formato de cóctel llamado ”vino español” en donde nos deleitaron con productos de Galicia y Portugal. Todo exquisito.
Para terminar el finger food nos impartieron una master class de café, y una espectacular ponencia sobre coctelería tradicional y moderna, aplicando técnicas como el hielo seco, liofilizados y el nitrógeno líquido.
Terminó el encuentro con una charla agradeciendo nuestra asistencia a pesar de las duras condiciones por los traslados.
Opinión personal:
En mi opinión estos encuentros están muy bien, aprendí mucho y disfruté con compañeros que hacía mucho que no nos veíamos, pero no te merece la pena gastar 15 horas de tu tiempo en el trasporte, puesto que en poco más de 24 horas programamos la vuelta, para unas ponencias de 8 horas que están fenomenal, pero el cansancio físico por parte de todos los asistentes fue palpable. Por suerte todos llegamos en perfectas condiciones hasta nuestros centros, después de pasar por mucha lluvia y mucha niebla, y mi agradecimiento personal a la organización del congreso y en especial a la de FP de Castilla y León pendientes en todo momento de nosotros.
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…