ANDREA MORENO BRIZ 1º ESO D
May 09 2017
Obras premiadas en el Concurso Literario 2017 (1)
Narrativa. Categoría BACHILLERATO y CICLOS FORMATIVOS.
Primer premio: Una visita de madrugada, de Ricardo Martín Sánchez (1º B Bachillerato).
Una-visita-de-madrugadaMay 09 2017
Exposición
May 09 2017
CONCURSO LITERARIO 2016-2017
Los profesores del Departamento de Lengua, responsables de este concurso, quieren manifestar que están muy satisfechos tanto del nivel de participación del alumnado como de la calidad de los trabajos presentados.
No obstante, convencidos de que es bueno, para el concurso y para el alumnado, mantener un alto grado de exigencia, han decidido dejar algunos premios desiertos. Esto garantiza que los alumnos premiados son claramente merecedores del reconocimiento que se les otorga.
Nuestras felicitaciones para ellos, y para todos los concursantes en general. Recordad que, aunque a veces no se recibe el premio esperado, el esfuerzo y el talento siempre acaban siendo recompensados.
CONCURSO LITERARIO 2016-2017 IES JORGE SANTAYANA (DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA) RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS |
BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
Poesía
Segundo premio: Vive, de Silvia López Sánchez (2º A).
Narrativa
Primer premio: Una visita de madrugada, de Ricardo Martín Sánchez (1º B).
Segundo premio: ¿Una vida color de rosa?, de Elena Jiménez Rodríguez (1º A).
Tercer premio: Cicatrices, de Silvia López Sánchez (2º A).
SEGUNDO CICLO
Poesía
Segundo premio: Haikus estivales, de Jesús Vázquez Capel (4º B).
Narrativa
Primer premio: “Cogí ese pomo…”, de Míriam Nieves Gómez (3º B)
Segundo premio: En train de conter, de Jesús Vázquez Capel (4º B).
Tercer premio: Un sentimiento que no puedes curar, de Clara Gómez Martín (4ºA).
PRIMER CICLO
Poesía
Tercer premio: “¡Oh! ¿Por qué…?, de Elisabeth Peinado del Amo (1º D).
Narrativa
Primer premio: Hasta que seamos ancianos, de Ana del Nogal Arribas (2º B).
Segundo premio: “Miro el reloj…”, de Silvia Resina Pindado (2º B).
May 05 2017
Camino de Santiago
May 04 2017
El campanario
Cuando mi hermana terminó de describirme al fantasma, nos asustamos y salimos corriendo de nuestra casa hasta llegar a un campanario viejo y oscuro.
Nada más entrar vimos que estaba totalmente deshabitado.
A la derecha había una escalera rota y polvorienta, como si nadie hubiese estado allí desde hacía mucho tiempo.
A la izquierda había una puerta de madera blanca con manchas rojas, que bailaba gracias al susurro del viento. Nos paramos a pensar lo que podría haber detrás y nos entraron escalofríos. Decidimos no mirar.
En el centro había un armario gigante en muy mal estado. Lo abrimos y encontramos un montón de telarañas y una foto, en ella había un señor tan blanco y pálido que parecía un fantasma.
En el techo colgaba un candelabro que dependía de un solo hilo, en él tenía grabadas las siguientes palabras: “Bienvenidos a mi hogar”.
DANIEL IONUT COZBARU 1º ESO B
May 04 2017
Ávila, antes y ahora (11)
La anterior foto es una encantadora muestra de una de las calles más llenas de actividad comercial de la ciudad, tanto por su cercanía a la plaza del Mercado Chico, como por la presencia del antiguo y atractivo edificio del mercado de abastos diseñado por Enrique Mª Repullés y Vargas en 1893 y sustituido a mediados del siglo XX por otro más anodino y que lucha por encontrar su lugar en la vida de la ciudad. ¡qué pena que se sustituyera ese edificio por el actual!
Las calles por las que se preguntaba son la calle Enrique Larreta (el autor de la novela abulense “La gloria de Don Ramiro”) al fondo y la Comuneros en primer plano, pero que antes tuvo entre otros, dos curiosos nombres: de la Cárcel Quemada, por el lugar donde estaba la antigua cárcel y que luego ocupó el mercado, y de la Maldegollada, por una trágica historia de celos [1]. Es importante citar también que hasta la construcción del mercado no existían las actuales calles de Vara del Rey y Enrique Larreta que le rodean (todo esto se puede ver en el libro citado).
[1]. CALVO, M. TERESA y DELGADO, JESÚS. Historia de las calles de Ávila. Ávila: Ayuntamiento de Ávila. 2011.
¡Qué maravilloso es descubrir esas y otras historias sobre nuestra ciudad y poder recrear esos mismos lugares con tantos años de distancia!
La clasificación actualizada, cada vez más emocionante, es la siguiente:
Irene Abajo 2ºC | 30 puntos |
Miguel Gómez Almarza 2º D | 28 puntos |
Zulema Collado Martín 2º D | 28 puntos |
Luis García Nieto 3º A | 27 puntos |
Beatriz Rodríguez López B2A | 15 puntos |
Ana del Nogal Arribas 2º B | 12 puntos |
Javier Caballero Muñoz 1º D | 4 puntos |
Elvira Salvo Barderas 2º D | 3 puntos |
Borja Encinar Sanz 2º B | 3 puntos |
David Antona 3ºA | 3 puntos |
La nueva imagen (ya sólo nos quedan tres incluida ésta para finalizar el concurso) es mucho más reciente en el tiempo y muestra escondido otro singular edificio de la ciudad, cuyo nombre tenéis que citar, así como el antiguo nombre del actual Paseo del Dos de Mayo.
Foto de J Lumbreras, 1988 ( Avilas.es)
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…