Bueno chic@s. Cada vez está más claro que el concurso se ha quedado en cosa de unos pocos pero fieles y competitivos seguidores. Una vez más todos habéis descubierto que la foto nos mostraba en primer plano la calle Telares, en la antigua judería, y estaba hecha desde un agreste tramo interior de la muralla cerca de la puerta de Malaventura, también conocida como de San Isidro (por la ermita que estaba en la zona y cuyos restos están desde 1896 en el parque de El Retiro de Madrid) o coloquialmente como Arco de los Gitanos.
Urbanísticamente destaca que la zona conserva parte de su sabor, con edificios de poca altura e incluso alguna cerca aun visible, que nos siguen dejando admirar todo el perímetro interior de la muralla en su zona oeste y noroeste. En cuanto a los alrededores, ya fuera del recinto, se sigue conservando buena parte de la vegetación de encinar característica, y en la foto antigua aún se puede ver, debajo de donde actualmente está el hotel Cuatro Postes, la cañada soriana occidental que atravesaba el río Adaja por esa zona y ascendía luego hacia el cerro de San Mateo.
En cualquier caso, estoy seguro de que esta foto os ha obligado a descubrir una zona poco o nada explorada antes pero llena de encanto, y eso es parte del objetivo de esta aventura.
La clasificación actualizada es la siguiente:
Irene Abajo 2ºC | 24 puntos |
Zulema Collado Martín 2º D | 22 puntos |
Miguel Gómez Almarza 2º D | 22 puntos |
Luis García Nieto 3º A | 21 puntos |
Beatriz Rodríguez López B2A | 13 puntos |
Ana del Nogal Arribas 2º B | 12 puntos |
Javier Caballero Muñoz 1º D | 4 puntos |
Elvira Salvo Barderas 2º D | 3 puntos |
Borja Encinar Sanz 2º B | 3 puntos |
David Antona 3ºA | 3 puntos |
Unai Bermejo | 2 puntos |
Diego García Resina 3º A | 2 puntos |
Raquel Gómez Serna 2º C | 2 puntos |
Miriam Nieves Gómez 3º B | 2 puntos |
Sergio García del Pozo 1º A | 2 puntos |
Andrea Sánchez | 1 punto |
Marta Vergara 2º D | 1 punto |
La nueva imagen que os presento me encanta tanto por el edificio desde el que está hecha, que seguro habéis visitado alguna vez en su estado y función actual, como por ese maravilloso juego de contraluces y por la presencia de esos personajes y aperos ya desaparecidos pero que forman parte de la historia de esa pequeña ciudad rural que era Ávila.
En este caso tenéis que decirnos qué edificio es el que aparece mostrado y el nombre de la plaza que se abre junto a él. Pero ATENCIÓN, que en este caso la prueba incluye, además de los dos desafíos habituales, uno extra y que dará 2 puntos más al que lo logre el primero: hay que adivinar a qué hora del día está hecha la foto y reproducir esa luz de la forma más fiel posible.
¡QUE SE OS DÉ BIEN!…. Y FELICES VACACIONES (que por eso os ponemos este desafío añadido)
Anímate a comentar. Ya lo hicieron…