Arte y naturaleza. 3º ESO.

SALIDA DE ARTE Y NATURALEZA CON 3º DE ESO

El pasado viernes 18 todos los grupos de 3º de ESO realizaron, organizada por el departamento de E. Plástica en colaboración con los de E. Física y C Sociales, y acompañados por los profesores José Antonio Navarro, David Jiménez y Luis Chía, una salida que combinaba contenidos artísticos, paisajísticos y de disfrute de la naturaleza y el paisaje en una época especialmente bonita para apreciar sus contrastes y matices, etnológicos y de actividad física.

1 2

La primera parada fue para disfrutar la fusión de arte y naturaleza que Agustín Ibarrola ha creado en la dehesa de Garoza en Muñogalindo, en la que las piedras del berrocal cobran vida a través del color proponiendo juegos a la imaginación del visitante pero incluyendo también reflexiones sobre el respeto a la naturaleza y el compromiso social como es característico en su autor.

3 4 5

Tras un breve almuerzo nos dirigimos a Hoyocasero, al Cerro Gallinero, donde se propone un recorrido para descubrir obras de Land-Art de distintos autores dispersas por el entorno y que plantean otra forma de interacción entre arte y naturaleza, incluyendo un “rito de paso” hasta llegar a un laberinto primigenio que nos  enlaza con tradiciones ancestrales.

6 7

En la tercera etapa del viaje cultural nos acercamos a visitar los denominados corrales, chozos o tinaos de Navalosa, un conjunto de construcciones ganaderas que se sitúan a unos tres o cuatro kilómetros del pueblo. Sus interesantes características constructivas y funcionales se han mantenido durante siglos, reconociéndose en la actualidad sus valores etnográficos, perteneciendo por estos motivos al Patrimonio Cultural. El camino de acercamiento a dichos chozos fue un poco más largo de lo esperado, pero al final, según la mayoría de opiniones, mereció la pena.

10

9

En fin, una bonita jornada de camino (más de lo que algunos hubieran querido), de disfrute de la naturaleza y el arte y de convivencia que nos plantea reflexiones sobre nuestra vinculación con la “Madre Tierra” en varias dimensiones, tanto estéticas como de la vida cotidiana.

 

Juegos Escolares

Resultados-3ª-jornada-18-11-16

Antes y ahora

Después de la primera propuesta en el concurso, este es el resultado comparativo que se puede ofrecer. Podéis deslizar una foto sobre otra.

Rectificación en el concurso “Ávila, antes y ahora”

Desde la administración del blog, os pedimos disculpas porque hemos cometido un error al moderar los comentarios que enviasteis. Por esta razón, la nueva tabla de resultados es la siguiente:

 

Luis García Nieto 3º A 5 puntos
Miguel Gómez Almarza 2º D 3 puntos
David Antona Gutiérrez 3ºA 2 puntos
Diego García Resina 3º A 2 puntos
Zulema Collado Martín 2º B 2 puntos
Javier Caballero Muñoz 1º D 1 punto
Borja Encinar Sanz 2º B 1 punto
Elvira Salvo Barderas 2ºD 1 punto
Raquel Gómez Serna 2ºC 1 punto
Irene Abajo Martín 2ºC 1 punto
Andrea Sánchez Delgado 2ºD 1 punto
Marta Vergara González 2ºD 1 punto
Isabel Galindo Rodríguez 2ºD 0 puntos

Homenaje a Leonard Cohen

“Ávila, antes y ahora”(2)

Bueno chicos, pues tras un tiempo razonable para la respuesta a la primera foto, y una vez resueltos los “problemillas técnicos” surgidos para que las pudierais  enviar, ahí va la respuesta y la clasificación hasta ahora:

La respuesta obvia es que era la esquina suroeste de la plaza del Mercado Grande o de Santa Teresa, y aunque reconocible por el inconfundible torreón del Alcázar, vemos que hay varios cambios importantes, como la desaparecida fuente o la antemuralla y los restos de otras construcciones adosadas aún a la misma, como las relacionadas con el alcázar que estaba justo en el interior de la muralla.

La puntuación, aplicando los criterios establecidos, es por ahora la siguiente:

Luis García Nieto 3º A                    4 puntos

Miguel Gómez Almarza 2º D         3 puntos

Elvira Salvo Barderas  2º D            2 puntos

Diego García Resina 3º A               2 puntos

Zulema Collado Martín 2º B           2 puntos

Javier Caballero Muñoz 1º D         1 punto

Borja Encinar Sanz 2º B                 1 punto

 

De momento la participación ha sido pequeña,  esperamos que animéis a otros compañeros a participar y disfrutar del desafío.

Para la segunda foto hemos elegido un lugar que, pese a estar muy cerca de uno de los monumentos teresianos más importantes de la ciudad y enfrente de una importante iglesia derruida en los años 40, es una joya arquitectónica desconocida incluso para muchos abulenses. Lo único que se conserva del antiguo edificio, relacionado con la salud, es esta magnífica portada cuyo nombre tenéis que identificar, y para lo que quizás no os venga mal tirar de personas mayores de vuestro entorno a las que les pueda sonar.

foto-2Colección Casiano Alguacil. Hacia 1880

Y para vuestra información, las sucesivas fotos se irán colgando los martes por la noche o miércoles por la mañana cada 2 semanas, siempre que no sea festivo o periodo de vacaciones.

SUERTE Y BUENA BÚSQUEDA.

SEMINARIO SOBRE INNOVACIÓN Y EL FUTURO DE LOS NEGOCIOS

Siguiendo con nuestros objetivos de fomentar y afianzar el espíritu emprendedor en nuestros alumnos para que sean capaces de desempeñar actividades e iniciativas empresariales, el miércoles 9 de noviembre de 2016, acudimos a nuestra segunda actividad relacionada con el emprendimiento. En esta ocasión, asistimos a un interesantísimo Seminario sobre ‘Innovación y el futuro de los negocios’. Este Seminario se encuadra dentro del Plan de Formación 2016 del Ayuntamiento de Ávila.

El ponente, Javier Martín, nos descubrió factores clave a tener en cuenta a la hora de emprender. Nos habló del pensamiento exponencial, de la economía colaborativa, de la inteligencia colectiva, de la importancia de las tecnologías, de las claves del éxito a la hora de emprender, de la inteligencia artificial, de la realidad virtual, de la importancia de formular los problemas como oportunidades, de Internet como catalizador, de las ‘palancas’ que tienen los emprendedores para convertir en experiencias su idea empresarial,… Todo ello con multitud de ejemplos reales, lo cual es muy importante a la hora de que nuestros alumnos comiencen a dar forma a su plan de empresa.

Javier, después de esta ‘lectura’ de la realidad en clave de emprendimiento, nos mostró las herramientas que utiliza la metodología Lean Startup para diseñar un modelo de negocio asegurando su éxito.

Consideramos que es muy importante contar con estas actividades que nos permiten complementar nuestra intervención en el aula. Agradecemos así al Ayuntamiento de Ávila la puesta en marcha de estos Seminarios y Talleres en los que hemos podido participar.

 

Visita a la heladería “Vhola”.

El Departamento de FOL ha organizado para este mes de noviembre cinco actividades extraescolares relacionadas con el emprendimiento, con la finalidad de acercar al alumnado de segundo curso de los ciclos de Hostelería y Turismo a la realidad empresarial  abulense, cumpliendo así uno de los objetivos del módulo de EIE como es el de fomentar la iniciativa y el espíritu emprendedor.

El día 4 de noviembre tuvo lugar nuestra primera visita a una empresa abulense,  la fábrica de helados VHOLA. Al frente de la misma hay una gran emprendedora, Lola, que no solo nos abrió las puertas de su casa sino también de su corazón. Allí además de enseñarnos cómo se elabora un delicioso helado de vainilla, nos habló de su pasado, de su presente y de su futuro profesional; una trayectoria llena de aciertos, logros, errores y mucho s retos unos cumplidos y otros aún por alcanzar.

Contestó a todas nuestras preguntas, que no fueron pocas; nos contagió su entusiasmo por el trabajo bien hecho y por la lucha diaria en la consecución de nuestros sueños.

Como buena maestra heladera compartió con nosotros la receta para elaborar el mejor helado y turrón de Ávila y del mundo mundial:

Mucho esfuerzo, dedicación e ilusión en el  trabajo diario.

Un buen equipo de trabajadores.

Materias primas de excelente calidad.

Ser fiel a ti mismo y a los clientes.

Por todo ello, te damos las gracias Lola, por lo mucho que nos diste en tan poco tiempo.

¡MUCHAS GRACIAS!

 

Exposición en los pasillos del instituto

exposicion

Cargar más