ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN EN BURGOS

“El día 2 de abril de 2025 acudimos al IX Encuentro de alumnos de Religión de toda comunidad de Castilla y León. Se realizaron diversas actividades, por ejemplo, visitamos diferentes lugares importantes de la ciudad de Burgos como la catedral. Por otro lado, fuimos a la iglesia del Carmen donde escuchamos atentamente experiencias religiosas experimentadas por diferentes jóvenes, alumnos de institutos de Burgos. A la salida de la iglesia, nos esperaba una charanga que animó a los 1300 estudiantes. Más tarde, tras un pequeño descanso para comer, entramos a un recinto en el qie se encontraba un dj que nos animó a todos nosotros.
Fue una experiencia de gran interés y diversión puesto que durante todo ese tiempo nos relacionamos y hablamos con jóvenes que cursan dicha asignatura.”

DANIELA LÓPEZ DOMINGO, 4°ESO A

CHARLA SOBRE LA FP EN EL SANTAYANA

Los alumnos de 4º ESO han asistido hoy a una charla informativa dirigida por CONFAE sobre las diferentes posibilidades de estudio en la formación profesional. Se les ha explicado, de manera clara y precisa, cuándo, dónde y cómo pueden acceder a estos estudios. Además, han tenido el testimonio de un empresario que empezó su camino profesional matriculándose en uno de estos programas. 

EL RINCÓN DE LA BIBLIO CELEBRA LA POESÍA

https://elrincondelabibliodelsantayana.blogspot.com/2025/03/videopoemas-para-celebrar-el-dia-de-la.html

CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE

Explorando los riesgos geológicos a través de la creatividad y la investigación.

Ya es hora de recoger nuestros trabajos, pero antes queríamos dejar una muestra en el blog del instituto del trabajo realizado.

Desde la asignatura de Biología y Geología de 4º de la ESO, nuestros alumnos han demostrado una vez más como el aprendizaje puede ser práctico y creativo. A través de un proyecto innovador, enmarcado dentro del Proyecto de Innovación Educativa “Escuelas Saludables”, han trabajado en equipo para crear maquetas que representan algunos de los riesgos geológicos más importantes, tales como el riesgo volcánico, sísmico, inundaciones, coladas de barro, aludes, retroceso de acantilados y caídas gravitacionales.

Este proyecto no solo ha requerido el estudio de conceptos esenciales como el de riesgo, peligro, exposición y vulnerabilidad de las poblaciones frente a desastres naturales, sino que también ha combinado ciencia, tecnología y comunicación.

Cada maqueta incluye un código QR que enlaza a vídeos cuidadosamente seleccionados, donde se muestra cómo estos riesgos se manifiestan en el mundo real. Además, los alumnos han presentado sus maquetas, explicando con claridad y entusiasmo el funcionamiento de estos fenómenos y las posibles medidas preventivas y correctoras que pueden minimizar las pérdidas humanas y materiales.

Este enfoque integral no solo fomenta su comprensión científica, sino que también los empodera para pensar en soluciones responsables y sostenibles frente a los desafíos naturales.

UNA CLASE PRÁCTICA DE TEATRO

Los alumnos del Taller de Artes Escénicas de 4º de ESO tuvieron la oportunidad el pasado 27 de marzo (Día Mundial del Teatro) de conocer cómo funciona una compañía amateur de teatro.

Abel, miembro de Corzo Producciones, tuvo la amabilidad de contarnos, justo antes de la puesta en escena del Anfitrión de Plauto, no solo su labor de productor sino todos los entresijos del montaje de la obra, resolviendo en cada momento todas las dudas de los alumnos.

“A mí me gustó bastante la experiencia, sobre todo cuando nos dejaron entrar para que viésemos cómo montaban el escenario y ver cómo cada uno hacía su trabajo a la perfección. Pudimos ver también cómo uno maquillaba y peinaba, otro ponía las luces y varios montaban la escenografía. Aparte, ellos no eran actores profesionales sino que tenían otros trabajos y hacían esto en su tiempo libre; algunos estaban jubilados y también había menores de edad, lo que significaba que de verdad hacían esto por gusto y por pasión. La obra me gustó mucho y es una experiencia que ojalá volviera a repetir.”

ANGELA VELAYOS PULIDO, 4°ESO

“La experiencia con la compañía del teatro antes de la representación me pareció muy interesante ya que nos enseñaron cómo montaban el escenario, cómo se preparaban los actores y temas como el maquillaje, fotos, etc. Además, tuvimos la oportunidad de poder hablar con el productor de la compañía.
Por otra parte, la representación me pareció muy divertida, graciosa e interesante; los actores lo hicieron genial.”

ÁNGELA ALCÁZAR GALLEGO, 4°ESO

“Ha sido divertido poder tener contacto con actores con más experiencia y me gustaría hacer cosas como ellos en un futuro.”

NORA HIDALGO GÓMEZ, 4°ESO

“Me gustó mucho cómo nos explicó cómo trabajaban, cómo elegían a la gente para entrar en la compañía y, en general, me dieron muy buena vibra todos. Me llamó bastante la atención que a la hora de elegir quién entra en la compañía fueran gente de confianza, amigos, familiares…”

MARÍA MILAGROS MENDOZA RUFES, 4°ESO

“La experiencia, muy buena. Nos iban explicando las cosas que hacía cada persona. Para ser una compañía pequeña, estuvo muy bien. Desde mi punto de vista, sí que consiguieron hacer bien la comedia ya que la mayoría de la gente se reía del personaje no del actor.”

PAULA CIGARRAL NAVAJAS, 4°ESO

“Me ha gustado el reparto de trabajo y la forma en la que nos explicaban lo que hacían, con mucho amor al arte.”

MIGUEL RODRÍGUEZ HUETE, 4°ESO

“Una experiencia única. la compañía, muy maja, explicándonos de manera simple y clara cómo era toda la experiencia de hacer una obra y su producción. Para mí, una gran referencia para hacer un muy buen trabajo en ocasiones futuras.”

MIGUEL JIMÉNEZ RIBAS, 4°ESO

“Pues me ha parecido muy bien. Han sido muy amables en todo momento. A pesar de ser un grupo tan pequeño, se nota que se llevan bien y que hay mucha coordinación entre ellos. Espero que lleguen muy lejos.”

ZOE SCARLETT DE LA ROSA RAMÍREZ, 4°ESO

“Lo que me contaron me pareció algo grandioso porque al no tener algo concreto formaron un pequeño grupo para luego interpretarlo en varios institutos. La obra de teatro fue divertida y educativa ya que de una manera u otra nos transmitieron conocimiento sobre la mitología.”

IVANA ALEXANDRA JACINTO RAMOS, 4ºESO

“Me pareció interesante y bonito porque ellos se expresaban muy bien y seguros y se organizaban fenomenal. Lo que me llamó la atención fue cuando comenzaron a entrar en su papel minutos antes actuar.”

ROMINA MARTÍNEZ RUBIO, 4°ESO

PLAUTO VISITA EL SANTAYANA

“La obra fue representada de forma cómica y amena, rompiendo la cuarta pared en varias ocasiones para recurrir a la intervención de los espectadores. Además, estuvo repleta de confusión, malentendidos y conflictos, un totum revolutum entre los personajes al encontrarse con sus sosias. In fine, la experiencia fue grata y tuvo una gran vis comica.

JUAN CARLOS BUCUR, 1º BACH C

“En mi opinión, la comedia estuvo bastante bien pero con el paso del tiempo se me hacía un poco pesada. Pero la verdad es que no estuvo nada nada mal, tenía sus puntos y consiguieron su objetivo que era entretenernos y hacernos pasarnos a todos un buen rato.”

PABLO FERNÁNDEZ, 1º BACH B

“Desde mi punto de vista, esta gran obra de teatro tiene en cuenta la comedia actual por lo que las risas están aseguradas. Gran actuación de todos los actores . Cumplieron con los objetivos que dijeron: echarnos unas buenas risas.”

ADRIÁN JIMÉNEZ, 1º BACH B

Hoy, el Día Mundial del Teatro, hemos podido disfrutar en nuestro centro del clásico latino Anfitrión a cargo de Corzo Producciones.

¡Gracias a todo el equipo, hemos pasado un rato estupendo!

ON VA AU TÉÂTHRE

El día 17 de marzo de 2025 nuestros alumnos de francés desde 2º ESO hasta 2º de bachillerato asistieron a la representación de una obra en el teatro Santo Tomás de Ávila.
Este año la compañía Transeduca ha representado la obra “Lupin”. En este caso se representa un juicio: Francia contra Lupin. Es un espectáculo con un francés adaptado para que nuestros alumnos entiendan y aprendan las expresiones cotidianas. Cuenta con actores nativos (franceses, suizos) y escenas participativas para que los alumnos mejores la comprensión oral.
Agradecemos a nuestro alumno Álvaro Moya que salió voluntario al escenario.

LOS ALUMNOS DE ARTES ESCÉNICAS CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

ENTREGA DE DIPLOMAS DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL

Hoy han venido los alumnos de la última promoción del BI a recoger sus diplomas y certificados y a contarnos lo bien que les va en sus estudios. ¡Enhorabuena, chicos! Un placer volver a veros.

CONCURSO LITERARIO 24/25

Cargar más